• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
en OTROS
Tiempo de lectura: 4 mins read
Amazon

Los gigantes tecnológicos Amazon, Google y Meta se unieron a un grupo de grandes empresas que se han comprometido a apoyar el objetivo de triplicar la capacidad mundial de energía nuclear para 2050.

Liderado por el grupo mundial de la industria nuclear World Nuclear Association, el «Compromiso de Grandes Usuarios de Energía» también fue firmado por Allseas, Bureau Veritas, Carbon3Energy, Clean Energy Buyers Alliance, Core Power, Dow, Fly Green Alliance, Lloyd’s Register, Occidental, OSGE y Siemens Energy.

El compromiso señala que «se espera que la demanda de energía en muchas industrias aumente significativamente en los próximos años», y añade que triplicar la capacidad nuclear «ayudará a alcanzar los objetivos mundiales de mejora de la resistencia y la seguridad energéticas, y de suministro continuo y firme de energía limpia».

El compromiso se produce en un momento en que varias grandes empresas tecnológicas apostaron en los últimos meses por la energía nuclear como solución para hacer frente a la necesidad de un rápido aumento de la producción de electricidad para acomodar el crecimiento de la capacidad de los centros de datos impulsados por la IA y el consumo de energía, al tiempo que protegen sus objetivos de reducir el impacto de las emisiones de sus operaciones.

También te puede interesar | Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

Múltiples casos

En diciembre, por ejemplo, Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció sus planes de lanzar una solicitud de propuestas (RFP) para desarrolladores de energía nuclear en Estados Unidos, con el objetivo de añadir entre 1 y 4 GW de nueva capacidad de generación nuclear.

Meta dijo que sus RFP buscarán identificar desarrolladores que puedan acelerar la disponibilidad de nuevos generadores nucleares y crear escala para ayudar a reducir el costo, «tanto para satisfacer las necesidades energéticas futuras de Meta como para avanzar en la descarbonización más amplia de la industria».

En una actualización posterior a la publicación del compromiso, Urvi Parekh, director de Energía de Meta, declaró que «ha recibido más de 50 propuestas cualificadas de diversos participantes en el ecosistema, incluidas empresas de servicios públicos, promotores y fabricantes de equipos originales de tecnología nuclear» para sus solicitudes de propuestas.

Por su parte, Brandon Oyer, jefe de Energía y Agua para las Américas de Amazon Web Services, dijo que la compañía ha invertido más de mil millones de dólares en el último año en proyectos y tecnologías de energía nuclear, formando «parte de nuestro compromiso más amplio de Climate Pledge para ser carbono neto cero para 2040».

Amazon se comprometió en 2019 a igualar toda la electricidad consumida en todas sus operaciones globales, incluidos centros de datos, edificios corporativos, tiendas y centros de cumplimiento, con energía 100% renovable para 2030.

Si bien la compañía anunció en julio de 2024 que alcanzó su objetivo de energía 100% limpia 7 años antes de lo previsto, también declaró en ese momento que la creciente demanda de IA generativa «requerirá diferentes fuentes de energía de las que proyectamos originalmente», y que explorará nuevas fuentes de energía libres de carbono además de sus inversiones continuas en energías renovables.

Amazon

Objetivos de Google

Por su parte, Google se fijó el objetivo de operar con energía libre de carbono (CFE) 24/7 para 2030, igualando la demanda de electricidad con el suministro de CFE cada hora de cada día, en todas las regiones donde opera la empresa.

En octubre de 2024, la empresa firmó su primer acuerdo nuclear avanzado, un acuerdo con la empresa de tecnología nuclear Kairos Power destinado a desplegar una flota de pequeños proyectos de energía nuclear avanzada en Estados Unidos para proporcionar hasta 500 MW de energía libre de carbono, ubicados en territorios de servicio relevantes para suministrar electricidad limpia a los centros de datos de Google.

En el compromiso también se hizo un llamamiento a otras grandes empresas usuarias de energía para que se adhirieran, y World Nuclear Association afirmó que prevé obtener más apoyos en los próximos meses, citando el interés de empresas de sectores que van desde el marítimo y la aviación hasta el químico y el del petróleo y el gas.

«El cambio mundial hacia un mayor uso de la energía nuclear pone de manifiesto que es la única manera de suministrar la abundante energía limpia y firme que se necesita para impulsar el crecimiento y la innovación en la tecnología, en muchas otras industrias y en la sociedad»

Sama Bilbao y León, director general de World Nuclear Association

Etiquetas: AmazonEnergía nuclearGoogleMeta
Noticia Anterior

Brasil: El Gobierno aprueba la instalación de planta de hidrógeno verde en Piauí

Siguiente Noticia

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
Google
OTROS

Google firma el mayor acuerdo de energía hidroeléctrica en la historia corporativa

2025-07-28
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
Siguiente Noticia
Baker Hughes

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.