• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Amogy presentará el primer buque del mundo sin emisiones y propulsado por amoníaco

2023-03-29
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Amogy

Imagen: Amogy

La empresa estadounidense de energía sostenible, Amogy,anuncióla semana pasada sus planes de presentar un remolcador de amoníaco con cero emisiones a finales de 2023.

Sería un hito importante en la transición a cero emisiones del sector del transporte marítimo, ya que se prevé que el amoníaco se convierta en la principal fuente de combustible para los buques de carga en 2050.

En la actualidad, el sector del transporte marítimo contribuye en torno al 3% a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI).

«Estamos muy orgullosos de presentar el primer buque propulsado con amoníaco a finales de este año, especialmente por la esperanza, la promesa y la anticipación que ha generado el amoníaco como combustible de emisiones cero en la industria del transporte pesado, específicamente en lo que respecta al transporte marítimo», dijo Seonghoon Woo, CEO de Amogy, en uncomunicado.

También te puede interesar:MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

Tecnología de punta

Amogy está reequipando un remolcador de 1957 que funcionaba con generadores diésel y motores eléctricos con su sistema de conversión de amoníaco en energía. El sistema de 1 MW es tres veces mayor que la versión probada en el semirremolque de amoníaco de la empresa, lanzado a principios de este año.

La tecnología de Amogy introduce amoníaco líquido en módulos de craqueo para producir hidrógeno, que luego se introduce en una pila de combustible para alimentar los motores eléctricos del buque.

El remolcador reacondicionado realizará un viaje inicial en una vía navegable interior de Nueva York, alimentado por amoníaco verde de Yara Clean Ammonia, parte de Yara, la empresa de fertilizantes, y uno de los mayores productores de amoníaco del mundo.

El amoníaco no emite CO2 cuando se utiliza como combustible, y el amoníaco verde, que se fabrica con energía renovable, produce cero emisiones de GEI desde «el pozo hasta la estela«, es decir, la suma de las emisiones aguas arriba (del pozo al tanque) y aguas abajo (del tanque a la estela).

«Este es el primer hito de muchos que verán de Amogy en la aceleración de la accesibilidad y la escalabilidad de la energía limpia en la industria marítima mundial. Con las exitosas demostraciones de nuestro dron, tractor y semirremolque propulsados por amoníaco, esperamos presentar el primer barco propulsado por amoníaco en 2023, con el objetivo de comercializarlo por completo en 2024»

Seonghoon Woo, CEO de Amogy

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Etiquetas: AmogyEEUUSector marítimoTecnología
Noticia Anterior

Entra en funcionamiento el primer bus impulsado con hidrógeno verde en Colombia

Siguiente Noticia

Investigadores de Brasil desarrollan método para aumentar la producción de pilas de combustible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
Brasil

Investigadores de Brasil desarrollan método para aumentar la producción de pilas de combustible

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.