• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

ANDI, Solfium, Soventix y Strive by STX presentan estrategias para descarbonizar los sectores minero, energético e industrial

2023-11-29
en Summits
Tiempo de lectura: 4 mins read
ANDI, Solfium, Soventix y Strive by STX presentan estrategias para descarbonizar los sectores minero, energético e industrial

El “Climate Economy Forum” de Latam Green, espacio donde se debatieron temas como antesala a la COP28, fue escenario para el panel “Estrategias de descarbonización en el sector minero, energético e industrial”.

En el debate, Andrés Friedman, CEO de Solfium, manifestó sus perspectivas con respecto a la transición que deben hacer las empresas, con el objetivo de reducir sus emisiones y apegarse a las más recientes regulaciones.

“Ayudamos a la descabonización de su cadena de valor, ejecutamos proyectos e integramos todo. Estamos en México con planes de ir a Colombia”, explicó.

Friedman señaló que la descarbonización del sector energético y los procesos que conlleva son complejos, al señalar que el gran reto es no buscar fórmulas perfectas, sino empezar con lo práctico que vaya generando cambios desde lo micro.

“Hay que empezar con pequeños proyectos aunque sean de poca escala, el reto descarbonizar la cadena de valor y las regulaciones lo piden”, puntualizó.

Lee también: Eternal Power apuesta por el hidrógeno chileno para exportar a Europa

Proyectos en el Caribe

Alfonso Rodríguez, CEO de Soventix Caribbean, detalló en el foro de Latam Green que se enfocan en apoyar a los clientes en hacer la transición hacia una economía baja en emisiones.

Precisó que tienen distintas aristas para apoyar a sus partners como por ejemplo proyectos fotovoltáicos infraestructura de carga electrica para consumo más sostenibles, proyectos de electromovilidad, entre otros.

“Estamos construyendo un proyecto de 300 megavatios en República Dominicana con el objetivo de generar ahorros de un millón de toneladas de CO2”, dijo Rodríguez.

Aseguró que en el sector minero es más complejo hacer la transición porque es donde hay menor valor añadido, donde el costo tiene mayor impacto y hay menor receptividad a los precios.

Los objetivos de Strive by STX

Emmanuel Jáquez, Corporate Account Manager Mexico de Strive by STX, explicó que funcionan como un gran grupo de acción climática, erigiéndose como uno de los mayores traders medioambientales, no solo a escala global sino con gran impacto local.

“Nos especializamos en el diseño y estructuración de estrategias de descarbonización de las empresas ligadas a regulaciones locales, certificados de tributos energéticos. Cada país tiene regulaciones diferentes, nosotros integramos todas las regulaciones para llevar a la operación regional de cada compañía”, explicó.

Jáquez explicó que el Alcance 3 representa el 80% de emisiones a nivel global, lo que con las características de la economía latinoamericana representa desafíos muy importantes que podrían generar muchos beneficios a futuro.

“Vemos muy factible alcanzar muchos objetivos, la gran oportunidad es no ser el más grande sino el más rápido”, concluyó.

Hidrógeno: Alternativa clave

Por su parte, Karen Peralta, directora ejecutiva de la Cámara de Hidrógeno ANDI, señaló que promueven el hidrógeno como alternativa clave para la descarbonización de la industria y transporte a través de diferentes escenarios que impulsen el crecimiento verde.

“Debemos tener abordaje diferente sobre el sector minero porque tiene una óptica diferente, hay desafíos en los procesos de las últimas décadas y la geopolítica a su alrededor, hay fortalezas en mayor o menor medida dependendiendo de su ubicación”, acotó.

Señaló que la sostenibilidad, que antes representaba algún aspecto secundario, se ha convertido en “el alma de las empresas” que, a través de distintos focos, han reducido sus emisiones y tienen la necesidad de abatir las de Alcance 2.

“El Hidrógeno para el Alcance 1 y 2 juega un rol fundamental. Hemos avanzado en la descarbonización del transporte de carga a través de un corredor de hidrógeno, y el objetivo es unir a la cadena de valor para que participen en el corredor y descarbonizar».

Peralta puntualizó tres grandes retos para impulsar el proceso de descarbonización: Acceso a financiación, acceso a mercados y tecnologías para acelerar inversiones.

Etiquetas: ANDISolfiumSoventixStrive by STXTecnología
Noticia Anterior

Eternal Power apuesta por el hidrógeno chileno para exportar a Europa

Siguiente Noticia

Lhyfe anuncia su primer proyecto de hidrógeno verde en España

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Fleet
Summits

Mañana | El «North America Mobility Summit» presenta el «Fleet Management Matchmaking Hub» en Monterrey

2025-02-19
«Olinia»: La primera armadora de vehículos eléctricos de México estará presente en el «North America Mobility Summit 2025»
Summits

«Olinia»: La primera armadora de vehículos eléctricos de México estará presente en el «North America Mobility Summit 2025»

2025-02-19
Monterrey
Summits

El «North America: Mobility Summit 2025» convertirá a Monterrey en la capital de la movilidad sostenible

2025-02-17
Los combustibles limpios serán pieza clave en la agenda del «Latam Mobility: Colombia 2024»
Summits

Los combustibles limpios serán pieza clave en la agenda del «Latam Mobility: Colombia 2024»

2024-05-31
Monterrey 2024
Summits

Monterrey, México: El primer destino de la «Gira 2024» de Latam Mobility

2023-12-06
Bioetanol
BIOCARBURANTES

Bioetanol: El vector que puede impulsar la transición energética en Colombia y Latinoamérica

2023-06-27
Siguiente Noticia
Lhyfe

Lhyfe anuncia su primer proyecto de hidrógeno verde en España

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.