• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Anuncian lanzamiento de la red interterritorial de hidrógeno en España

2022-04-06
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
España

Acto realizado durante la presentación de Shyne | Foto: El País

La Red Española del Hidrógeno (Shyne), liderada por Repsol, anunció a principios de semana el lanzamiento del Corredor del Hidrógeno del Ebro, con planes para conectar las redes de hidrógeno de toda España y ampliar la presencia del vector energético en el país.

La alianza reunirá el Valle del Hidrógeno de Aragón, el Valle del Hidrógeno de Cataluña, el Corredor del Hidrógeno del País Vasco y la Agenda Verde del Hidrógeno de Navarra para atraer nuevas inversiones y mejorar la competitividad, dijo Repsol.

El acto de presentación contó con la presencia de la secretaria de Estado de Energía, Sara Aage-sen, y del secretario general de Industria y Pymes, Raül Blanco, y reunió a representantes de las 33 entidades en la sede de la compañía de energía.

La iniciativa tiene como objetivo la instalación de 400 megavatios de producción de hidrógeno renovable para 2025, y 1,5 gigavatios para 2030. Shyne prestará apoyo a los nuevos proyectos que se desarrollen en el marco de esta iniciativa.

El proyecto también se centra en los productos de hidrógeno renovable en su uso final, y estima alcanzar un objetivo de producción anual de 250.000 toneladas de productos a partir del vector renovable, como metanol, amoníaco y combustibles sintéticos, para 2030 en España.

También te puede interesar: Estiman $170.000 millones en inversiones para producir hidrógeno verde en Chile

Soluciones sostenibles

Repsol lidera el consorcio, mientras que otras seis empresas, Alsa, Bosch, Celsa, Enagas, Scania y Talgo, actúan como promotoras de la iniciativa, mientras que los otros 26 socios, asociaciones, empresas públicas y privadas, centros tecnológicos y universidades, asumirán el papel de colaboradores del proyecto.

También se creará un centro de gestión del conocimiento en Madrid para coordinar las acciones transversales y posicionar a los centros tecnológicos y universidades participantes como centros de referencia en Europa.

De este modo, se creará una red eficiente que captará las sinergias entre los polos de producción, los centros industriales y otros consumidores de hidrógeno, asegurando la competitividad del gas renovable y evitando el traslado de costes adicionales a los usuarios finales.

Según Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno regional del País Vasco, el proyecto abre oportunidades en el ámbito económico, con una inversión de más de 1.430 millones de dólares hasta 2026, y generará más de 1.340 puestos de trabajo directos y 6.700 indirectos.

Shyne desplegará proyectos en 10 comunidades autónomas de España con una inversión total de 3.540 millones de dólares, permitiendo proyectos transfronterizos con el sur de Francia para apoyar el almacenamiento y el transporte de hidrógeno renovable. Además, desarrollará 20 estaciones de servicio de hidrógeno para 2025, y 100 para 2030.

«La economía del hidrógeno ha llegado para quedarse, y el compromiso de territorios, empresas e industrias como la suya aportan soluciones críticas que podrán producir hasta el 70% u 80% del hidrógeno que necesitamos en nuestro país»

Teresa Ribera, vicepresidenta y ministra española para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Si deseas acceder al comunicado de Repsol, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: EspañaHidrógeno verdeShyne
Noticia Anterior

Estiman $170.000 millones en inversiones para producir hidrógeno verde en Chile

Siguiente Noticia

Wood Mackenzie: Se necesitan más de $600.000 millones para establecer el mercado mundial del hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
Wood Mackenzie

Wood Mackenzie: Se necesitan más de $600.000 millones para establecer el mercado mundial del hidrógeno

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.