• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Aprueban iniciativa para el uso del hidrógeno verde y anuncian planes de hoja de ruta en Perú

2024-02-28
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Perú

Con 20 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones,  la Comisión Permanente aprobó, en segunda votación, el dictamen que fomenta la investigación, el desarrollo, la producción, la transformación, el almacenamiento, el acondicionamiento, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde como combustible y como vector energético en Perú.

El dictamen recaído en los proyectos de ley 3267, 3272 y 4374, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de la población como resultado de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Segundo Quiroz, manifestó que la propuesta establece, entre otros, que el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (Proinnovate), fomente la implementación de programas para promover proyectos, emprendimientos de innovación y de transferencia tecnológica en materia de energía mediante el uso de hidrógeno verde como combustible y como vector energético en sus diferentes aplicaciones.

En un plazo no mayor a ciento ochenta días calendario, contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, el Poder Ejecutivo deberá aprobará el reglamento y la normativa adicional que sea necesaria para la aplicación de esta ley.

«La presente ley tiene por finalidad impulsar el uso de hidrógeno verde como una alternativa a la energía tradicional, que permita su empleo como combustible limpio que no genere gases contaminantes y que, además de ser de muy bajo costo, pueda proporcionar energía renovable para diversos usos, reduciendo la producción de gases de efecto invernadero»

Artículo 3 del dictamen

También te puede interesar: El hidrógeno verde es el nuevo protagonista de Hollywood

APEC Perú 2024: Hoja de ruta estará lista en agosto

A fines de la semana pasada, el Alto Funcionario Alterno del Perú ante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Víctor Muñoz, anunció que la hoja de ruta para promover el desarrollo del hidrógeno de bajas emisiones (como hidrógeno verde) en los miembros de APEC estará lista en agosto próximo.

«Es un tema que se discutirá en las reuniones de APEC lo propuesto por Perú. El objetivo es servir de repositorio de buenas prácticas, buenas experiencias, políticas públicas que han funcionado, con el objetivo de desarrollar hidrógeno de bajas emisiones», según la nota publicada por la agencia Andina.

Esta hoja de ruta deberá ser aprobada por los ministros de Energía en la reunión correspondiente que se realizará en agosto próximo. «El proceso se inicia este sábado (24 de febrero) en Lima en el marco de la reunión del grupo de trabajo», explicó.

Así, con la aprobación de los ministros de Energía de los miembros de APEC esta hoja de ruta estará lista para su firma en la cumbre de líderes de noviembre.

Muñoz explicó que el interés por abordar este tema se debe a que el hidrógeno de bajas emisiones, en particular el hidrógeno verde, está demostrando ser una de las fuentes de energía renovable más prometedoras para el futuro inmediato.

«Es una energía que requiere de los recursos que tenemos en Perú, como agua y tierra, para su generación. Hay muchas oportunidades en ella, que definitivamente contribuirá a cambiar la matriz energética», enfatizó Muñoz.

APEC Perú 2024

Financiamiento, investigación y mercados

El Alto Funcionario Alterno del Perú ante APEC subrayó que también hay otros temas relacionados que deben discutirse, como los mecanismos de financiamiento, la investigación y los mercados. «En resumen, hay varias áreas que concluyen a considerar el desarrollo de una industria como esta».

Muñoz señaló que la financiación es esencial para impulsar una transición energética sostenible.

«Hay que asegurar la financiación. Es necesaria una movilización de recursos, que requiere la convergencia de intereses de los sectores público y privado, porque a veces hay prioridades divergentes. En APEC, lo que buscamos es converger en base a una aspiración común», afirmó.

En ese sentido, el alto funcionario alterno remarcó que existe una mayor conciencia sobre la importancia de invertir en soluciones sostenibles. «De lo contrario, nos enfrentaremos cada vez más a desastres naturales, escasez de agua y desequilibrios climáticos», afirmó.

Cabe señalar que Perú busca el desarrollo de actividades económicas menos contaminantes, a través de iniciativas como la promoción del hidrógeno verde, que es una de las prioridades de la Presidencia de APEC Perú 2024.

Etiquetas: APECHidrógeno verdePerú
Noticia Anterior

Maersk es la primera empresa de logística marítima con objetivos climáticos aprobados por el SBTi

Siguiente Noticia

Dan a conocer un gran avance en la tecnología de almacenamiento de hidrógeno de alta densidad

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Dan a conocer un gran avance en la tecnología de almacenamiento de hidrógeno de alta densidad

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.