• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Argus lanza referencia de amoníaco bajo en carbono para facilitar el comercio

2024-07-16
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Argus

Argus, agencia de información sobre precios de la energía y las materias primas, lanzó el Japan Korea Low-Carbon Ammonia Benchmark (JKLAB) para ayudar a las empresas que comercializan productos de hidrógeno bajos en carbono distribuidos a los mercados del noreste de Asia.

Según Argus, el JKLAB se refiere al costo total equilibrado de la masa de amoníaco líquido bajo en carbono producido en la costa estadounidense del Golfo de México y suministrado en condiciones cfr a Ulsan, en Corea del Sur, o Niihama, en Japón.

«Este enfoque basado en los costos es fundamentalmente diferente de la evaluación de los precios al contado y está diseñado específicamente para ayudar a las negociaciones de compra», señaló la agencia.

El índice se basa en la producción de amoniaco por reformado autotérmico utilizando gas natural al precio Henry Hub, con captura y almacenamiento de carbono, para un cargamento mínimo de 20.000 toneladas, indicó Argus, añadiendo que esta ruta ofrece una intensidad de carbono dentro de los umbrales establecidos por Japón y Corea del Sur.

También te puede interesar | Smoltek: Disponemos de tecnología para rentabilizar la producción de hidrógeno limpio

Referencia de Argus

Según Argus, el vector clave para transportar grandes volúmenes de hidrógeno a través de los océanos es combinarlo con nitrógeno para formar amoníaco líquido, más fácil de manejar.

Además, la agencia señaló que las empresas de generación eléctrica del noreste asiático han probado la sustitución del carbón por amoníaco, y ahora pretenden poner en marcha la combustión conjunta comercial a una tasa inicial de alrededor del 20%, para después aumentar las tasas de prueba de mezcla de carbón y amoníaco hasta el 50%.

«La falta de una referencia de mercado clara para el amoniaco con bajas emisiones de carbono ha dificultado las negociaciones con las contrapartes, que han utilizado una amplia gama de fórmulas para llegar a acuerdos provisionales de compra», dijo Argus.

«Ahora hay que finalizarlos, pero las variaciones en los precios de las fórmulas presentan riesgos significativos para las empresas de servicios públicos usuarias finales que operan con un modelo de costo incrementado, así como para los propios promotores», agregó la agencia.

«Nuestro nuevo JKLAB proporciona una clara señal de mercado a los promotores, consumidores y gobiernos que buscan fijar el precio de los acuerdos de compra a largo plazo en torno a un único instrumento, en lugar de tener que depender de múltiples referencias al gas natural, la energía, la captura y almacenamiento de carbono o los precios volátiles del hidrógeno bajo en carbono o el amoníaco sin reducir»

Adrian Binks, presidente y CEO de Argus

Etiquetas: amoniacoArgusJKLAB
Noticia Anterior

Reporte: El uso mundial de combustibles fósiles alcanza nivel récord, a pesar de una mayor producción de energía limpia

Siguiente Noticia

La Cámara de Brasil aprueba proyecto de ley de incentivos al hidrógeno bajo en carbono

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
Hidrógeno

La Cámara de Brasil aprueba proyecto de ley de incentivos al hidrógeno bajo en carbono

Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.