• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

ATOME Energy anuncia avances en su proyecto de movilidad vinculado al hidrógeno verde en Paraguay

2022-10-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Atome

Imagen: iStock

La empresa internacional de producción de hidrógeno verde y amoníaco, Atome Energy, ha anunciado nuevos avances en su proyecto de movilidad en Paraguay en el que Clean Power Hydrogen PLC (CPH) enviará un electrolizador de 1 MW al país a finales del primer trimestre de 2023, según una publicación deEnergy Voice.

CPH también ha acordado actualizar el electrolizador en el primer trimestre de 2024, a su propio costo, y con la última tecnología que se está planificando para sus modelos de la serie 2023.

El electrolizador se ubicará en las instalaciones industriales de Yguazú Cementos en el distrito de Villa Hayes, siendo una de las mayores cementeras de Paraguay con acceso adecuado al agua y a la electricidad, situada a las afueras de la capital del país, Asunción, el mayor centro de movilidad de hidrógeno del país.

Atome ha firmado una Carta de Intenciones relativa a la discusión de una posible empresa conjunta de ensamblaje de electrolizadores en Sudamérica utilizando la tecnología de CPH.

Por otra parte, en 2023, la empresa tiene previsto introducir progresivamente vehículos de pasajeros de hidrógeno con cero emisiones, con una autonomía de aproximadamente 700 km, y un depósito de 6 a 7 kg de hidrógeno que puede llenarse por completo en menos de cinco minutos.

También te puede interesar:Paraguay producirá 450 kg diarios de hidrógeno verde en 2023

Movilidad sostenible

Atome reconoce que, aunque no está en su modelo de negocio a medio plazo poseer u operar flotas de ningún tipo de vehículos de hidrógeno, sabe que las adquisiciones iniciales son un paso necesario para acelerar la creación del mercado de la movilidad del hidrógeno.

El modo de envío de los vehículos a Paraguay se ha identificado con una duración de movilización desde la compra de aproximadamente 2 a 3 meses con la entrega programada para estar con la puesta en marcha del nuevo electrolizador.

La empresa comenzará con un primer lote de cuatro vehículos y ya ha identificado a los usuarios primarios para los vehículos, con lo que se desprenderá de su costo de compra y responsabilidad operativa, y utilizarán el combustible de hidrógeno de Atome, generando así las primeras ventas de hidrógeno en 2023.

Los costos actuales de los vehículos «llave en mano» son elevados, incluso en zonas como Europa, que se benefician de importantes subvenciones y ayudas. Por ello, la empresa trabaja con socios en soluciones innovadoras para la introducción progresiva del hidrógeno en el transporte pesado de forma rentable y eficiente en el país.

«Mientras que nuestro proyecto insignia de hidrógeno y amoníaco a escala industrial en Villeta, Paraguay, progresa rápidamente, nuestra división más modesta de movilidad está liderando el camino para las primeras ventas de hidrógeno verde en Paraguay», dijo Olivier Mussat, CEO de Atome Energy.

«Con ATOME Mobility, estamos a la vanguardia de un mercado potencial de movilidad de hidrógeno de más de 2.000 millones de dólares al año en Sudamérica. Nuestra experiencia como desarrolladores es fundamental y creemos que nuestro modelo nos proporcionará una referencia para desplegarlo en otros países que cumplan los criterios de inversión», dijo Mussat.

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeParaguaySector transporteTecnología
Noticia Anterior

Preparan la construcción de buques portacontenedores eólicos con pilas de combustible

Siguiente Noticia

Nueva investigación demuestra que el carbón activado puede almacenar hidrógeno a temperatura ambiente

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Nueva investigación demuestra que el carbón activado puede almacenar hidrógeno a temperatura ambiente

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.