• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Avanza HyPSTER: El primer demostrador de almacenamiento de hidrógeno en cavernas de sal

2024-12-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Lhyfe

Lhyfe anunció la entrega de 2,6 toneladas de hidrógeno verde renovable a Storengy, uno de los líderes mundiales en el almacenamiento subterráneo de gas natural, en sus instalaciones de Etrez-Bresse Vallons en la región de Ain, Francia.

El hidrógeno abastece al innovador proyecto HyPSTER, apoyado por la Clean Hydrogen Partnership, cuyo objetivo es probar y validar el papel del almacenamiento de hidrógeno en la cadena de valor del hidrógeno, con vistas a reproducirlo a mayor escala y apoyar el desarrollo de la industria del hidrógeno en Europa.

Para permitir el despliegue a gran escala del hidrógeno verde del sector, el consorcio HyPSTER está explorando la posibilidad de almacenar grandes cantidades de hidrógeno verde en cavernas de sal, que ya se utilizan para almacenar gas natural.

Producir hidrógeno a partir de electricidad renovable intermitente significa que el excedente de energía puede almacenarse y liberarse cuando la demanda es alta, lo que contribuye a la eficiencia de la red eléctrica y facilita la integración de las energías renovables.

También te puede interesar | H2med: Una alianza estratégica para la descarbonización europea

Detalles de los avances

Las cavernas de sal ofrecen una buena estabilidad durante largos periodos y la sal es impermeable, lo que impide que se escape el hidrógeno. Además, suelen estar situadas a suficiente profundidad para garantizar el aislamiento térmico y una presión constante, lo que hace que el almacenamiento sea seguro y fiable.

Para responder a los retos técnicos y logísticos del proyecto HyPSTER, el equipo de la cadena de suministro de Lhyfe diseñó un sistema a medida capaz de:

  • Igualar la presión mínima de la caverna (110 bares), lo que exigía transportar más hidrógenob (4 toneladas) que la cantidad final inyectada (2,6 toneladas);
  • Reducir el número de camiones necesarios in situ, gracias a contenedores de gran capacidad, entre ellos los más grandes del mercado;
  • Suministrar todo el volumen necesario en muy poco tiempo.

Entre el 19 de noviembre y el 11 de diciembre, Lhyfe entregó 2,6 toneladas de hidrógeno renovable a Storengy, y para ello, movilizó dos contenedores de 40 pies (con una capacidad de almacenamiento de una tonelada) y tres contenedores de 30 pies (con una capacidad de almacenamiento de 0,75 toneladas), transportando un volumen total de más de cuatro toneladas.

«Con este logro, nuestro equipo ha demostrado su capacidad para gestionar el flujo de hidrógeno verde renovable con nuestros transportistas, desde nuestros centros hasta las instalaciones de nuestros clientes, teniendo en cuenta sus limitaciones más complejas y aportándoles su experiencia», dijo Matthieu Guesné, fundador y director general de Lhyfe.

Etiquetas: Hidrógeno verdeLhyfe
Noticia Anterior

UPNA se mantiene firme en la producción de combustibles limpios

Siguiente Noticia

La Fórmula 1 expande su programa de combustible de aviación sostenible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Fórmula 1

La Fórmula 1 expande su programa de combustible de aviación sostenible

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.