• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

BloombergNEF: Los e-combustibles podrían llegar a más de 1.000 millones de galones en 2030

2024-05-20
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
BloombergNEF

Según BloombergNEF, la producción de e-combustibles (e-fuels) a partir de hidrógeno y dióxido de carbono (CO2) podría pasar de varias plantas piloto en 2024 a una capacidad anual de más de mil millones de galones (3.785 millones de litros) en 2030.

Los e-combustibles ofrecen una solución de descarbonización para sectores del transporte difíciles de abandonar, como la navegación y la aviación.

BloombergNEF indicó que hay más de 30 proyectos en fase de tramitación cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2030, junto a varios más con fechas de inicio no programadas, lo que representa una capacidad de producción total de más de 1.300 millones de galones al año.

América del Norte representa 615 millones de galones de la capacidad prevista para 2030, mientras que Europa cuenta con 350 millones de galones.

Además, predice que la expansión de los e-combustibles se verá dificultada por los costos, ya que de aquí a 2050, los e-combustibles seguirán siendo más caros que el carburante tradicional combinado con la captura directa del aire para compensar las emisiones.

BloombergNEF
Imagen: BloombergNEF

También te puede interesar | Aurora Energy Research: Proyectos de electrolizadores en desarrollo en todo el mundo suman 1,2 TW

Detalles

Los e-combustibles fabricados a partir de hidrógeno y dióxido de carbono (CO2) capturado mediante el proceso de conversión de energía en líquidos o Power-to-Liquid (PtL) pueden presumir de emisiones extremadamente bajas en comparación con los combustibles fósiles a los que sustituyen, dependiendo de la fuente de carbono.

BloombergNEF indica que actualmente solo hay un puñado de instalaciones PtL en línea y se encuentran principalmente en fase piloto, pero este número va a crecer rápidamente, con más de 30 proyectos más en fase de tramitación y previstos para 2030, y otros con fechas de inicio desconocidas, sumando una capacidad de producción anual de más de 1.300 millones de galones.

BloombergNEF
Imagen: BloombergNEF

La mayoría de las plantas están previstas en Europa. Sin embargo, Norteamérica está a la cabeza en cuanto a capacidad prevista, con 615 millones de galones que entrarán en funcionamiento en 2030, frente a los 350 millones de galones de Europa.

Eso se debe principalmente a una planta extremadamente grande prevista por HIF Global para su puesta en marcha en Texas en 2027, que es más de tres veces mayor que cualquier otro proyecto de PtL previsto.

A diferencia del resto del panorama de los combustibles renovables, dominado por las petroleras, el de la PtL está formado principalmente por empresas emergentes, y los proyectos previstos se centran en diversos combustibles, pero el e-metanol y el e-queroseno se perfilan como las dos prioridades.

Etiquetas: biocombustiblesBloombergNEFe-combustibles
Noticia Anterior

Investigadores trabajan en sistemas de almacenamiento de hidrógeno líquido a gran escala

Siguiente Noticia

Descubren un nuevo catalizador a base de azúcar que puede hacer valioso el CO2

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
Catalizador

Descubren un nuevo catalizador a base de azúcar que puede hacer valioso el CO2

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.