• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Boeing: «Brasil será el primer productor mundial de SAF»

2023-08-16
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Boeing

Imagen referencial | Foto: aerolatinnews.com

Mientras el sector aeronáutico intenta alcanzar su ambicioso objetivo de llegar a cero emisiones netas de carbono en 2050, Boeing organizó un foro sobre combustible de aviación sostenible (SAF) en São Paulo, Brasil, el pasado 8 de agosto, que coincidió con un acto realizado por la organización suiza, Roundtable on Sustainable Biomaterials (RSB).

Durante el foro, el presidente de Boeing para América Latina y el Caribe, Landon Loomis, destacó la contribución potencial de Brasil a la descarbonización de la aviación, elogiando sus capacidades técnicas, su mano de obra cualificada y la abundancia de materias primas, según nota publicada por Reuters.

«Brasil tiene la capacidad técnica, la mano de obra calificada y la materia prima para producir los resultados concretos y los impactos necesarios para que resolvamos juntos este desafío global de cómo descarbonizar la aviación», dijo Loomis.

Como importante productor agrícola mundial, Brasil ya lidera la producción de biocombustibles a partir de productos de desecho, en particular de etanol a base de caña de azúcar y biodiésel derivado del aceite de soja.

También te puede interesar: Boeing lanza herramienta para rastrear la capacidad mundial de producción de SAF

Más detalles

Carolina Grassi, gerente de políticas públicas e innovaciones de RSB, destacó la oportunidad de Brasil de liderar la producción de SAF utilizando materiales de desecho, generando potencialmente hasta 9.000 millones de litros anuales.

Por su parte, Eduardo Calderón, director del Centro de Control de Operaciones de GOL Airlines, aerolínea brasileña de bajo costo, subrayó la urgencia de mejorar el suministro de SAF y reducir su precio.

Calderón afirmó que el costo del SAF es tres veces superior al de los combustibles convencionales, lo que significa que hay pocas posibilidades de que la industria alcance su objetivo de emisiones cero netas, a menos que la producción mundial de SAF aumente de forma significativa y rápida.

«Si no empezamos ahora mismo, no lo conseguiremos. El mundo ya se está quedando atrás. Si no iniciamos ese proceso de SAF muy pronto, no alcanzaremos ese ambicioso objetivo de 2050″, enfatizó Calderón.

El cambio tecnológico radical se considera clave para reducir las emisiones de la aviación, y el sector se ha centrado principalmente en los combustibles que pueden utilizarse en los motores a reacción existentes, como el SAF de origen vegetal o de residuos y las alternativas sintéticas.

Etiquetas: BoeingBrasilSAF
Noticia Anterior

Desarrollan nuevo proceso catalítico para producir hidrógeno que ofrece un método sostenible de fabricación

Siguiente Noticia

El mayor buque metanero del mundo reposta el primer VLCC en una operación histórica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Buque

El mayor buque metanero del mundo reposta el primer VLCC en una operación histórica

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.