• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Boeing lanza herramienta para rastrear la capacidad mundial de producción de SAF

2023-07-13
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Boeing

Foto: AP

Boeing, empresa multinacional del sector aeroespacial, anunció recientemente el lanzamiento de SAF Dashboard, una nueva herramienta que permite a los usuarios realizar un seguimiento de la capacidad de producción de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) prevista para la próxima década.

Según el comunicado, la herramienta también incluye la posibilidad de visualizar el uso previsto de SAF en relación con el consumo total de combustible de aviación.

El nuevo cuadro de mandos sigue al lanzamiento público por Boeing a principios de este año de Cascade, una herramienta de datos destinada a evaluar diversas tecnologías de descarbonización de la aviación para abordar el impacto climático de la aviación.

Las conclusiones publicadas por Boeing utilizando Cascade indicaban que el SAF será la tecnología que más contribuirá a reducir las emisiones de carbono en los próximos años, dada su capacidad para ser utilizada en los aviones actuales.

Boeing
Imagen: Boeing

También te puede interesar: Element 1 y NEXA impulsan el desarrollo del hidrógeno para el sector de la aviación

Manejo de datos

El nuevo cuadro de mandos utiliza datos recopilados por BloombergNEF para cotejar los anuncios de capacidad mundial de SAF y calcular cuánto suministro se necesitará por vía de producción, ubicación y otras métricas.

Entre sus principales funciones se incluye la posibilidad de filtrar por país; mostrar la producción acumulada prevista por fecha operativa seleccionada; ver los cambios anunciados en la producción de combustible por fecha, tipo de combustible y vía; ver los anuncios de capacidad por fase del ciclo de vida de las instalaciones y establecer hipótesis sobre el porcentaje de capacidad que se acabará produciendo, y mostrar la producción acumulada anunciada a lo largo del tiempo.

El panel también incluye un mapa de SAF frente al consumo de combustible de aviación, que permite a los usuarios ver el porcentaje del combustible que se utiliza en relación con el consumo total de combustible de aviación por región y en función del año seleccionado.

Los esfuerzos por aumentar significativamente el uso de SAF por parte de las aerolíneas se enfrentan a importantes retos, como la escasa oferta disponible actualmente en el mercado y unos precios muy superiores a los de los combustibles fósiles convencionales.

«El SAF reduce las emisiones de CO2 hasta en 85% y posiblemente más a lo largo del ciclo de vida del combustible, ofreciendo el mayor potencial para descarbonizar la aviación en los próximos 30 años. SAF Dashboard presenta los datos visualmente mientras nuestra industria trabaja unida en todos los sectores para aumentar la producción con vistas a un futuro aeroespacial más sostenible»

Chris Raymond, director de sostenibilidad de Boeing

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: BoeingSAF
Noticia Anterior

Petrobras pone su mirada en el mercado del hidrógeno

Siguiente Noticia

Toyota anuncia la construcción de planta de producción de hidrógeno verde en Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

F1
BIOCARBURANTES

Camiones de DHL para la F1 propulsados por biocombustibles reducen emisiones en más de 80%

2023-09-28
Corredor
BIOCARBURANTES

Se prepara el primer corredor marítimo ecológico transpacífico del mundo

2023-09-27
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
UE
BIOCARBURANTES

El 70% del combustible de aviones de aeropuertos de la UE debe ser «verde» en 2050

2023-09-21
Biometano
BIOCARBURANTES

Ponen en marcha la primera planta de biometano con extracción de amoniaco de España

2023-09-20
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil presenta el programa «Combustible del Futuro» que busca eliminar gradualmente las energías fósiles

2023-09-19
Siguiente Noticia
Toyota

Toyota anuncia la construcción de planta de producción de hidrógeno verde en Chile

Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
UE
BIOCARBURANTES

El 70% del combustible de aviones de aeropuertos de la UE debe ser «verde» en 2050

2023-09-21
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.