• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Boeing, NASA y United medirán cómo afecta el SAF a las estelas de condensación y a las emisiones en vuelo

2023-11-06
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Boeing

EcoDemonstrator-Explorer-737-10 | Foto: Boeing


Boeing se asociado con la NASA y United Airlines para realizar pruebas en vuelo con el fin de medir cómo afecta el combustible de aviación sostenible (SAF) a las estelas de condensación y a las emisiones de gases distintos del carbono.

El segundo ecoDemonstrator Explorer de Boeing, un 737-10 destinado a United Airlines, volará con combustible de aviación 100% SAF y convencional en depósitos separados y alternará combustibles durante las pruebas.

El laboratorio científico aerotransportado DC-8 de la NASA volará detrás del avión comercial y medirá las emisiones producidas por cada tipo de combustible y las partículas de hielo de la estela, mientras que los satélites de la NASA captarán imágenes de la formación de estelas de condensación como parte de las pruebas.

El objetivo de los investigadores es comprender cómo los combustibles avanzados, los diseños de las cámaras de combustión de los motores y otras tecnologías pueden reducir el calentamiento atmosférico.

Boeing
Foto: NASA

También te puede interesar: BASF y ZeroAvia impulsan las pilas de combustible HT-PEM para la aviación alimentada con hidrógeno

Colaboración Boeing-NASA-United

Las pruebas evaluarán cómo afecta el SAF a las características de las estelas de condensación, las que se producen cuando los aviones vuelan a través de aire frío y húmedo.

El proyecto es la última fase de una colaboración plurianual entre Boeing y la NASA para analizar cómo el SAF puede reducir las emisiones y permitir otros beneficios medioambientales.

«Nos sentimos honrados de colaborar con la NASA, United Airlines y otros valiosos socios en una investigación que reforzará la comprensión por parte del sector de los beneficios del SAF más allá de la reducción de las emisiones de carbono», declaró Chris Raymond, director general de sostenibilidad de Boeing.

«Las pruebas en vuelo son complejas y exigen muchos recursos, pero son el patrón para entender cómo las innovaciones aeroespaciales sostenibles afectan a los cambios en las estelas de condensación y el clima», añadió Rich Wahls, director de integración de misiones de la NASA para la Asociación Nacional de Vuelo Sostenible.

«Esta colaboración entre Boeing, la NASA y United tiene el potencial no solo de ayudarnos a entender mejor las estelas de condensación, sino también de proporcionar el alcance completo de lo que nuestra transición a SAF puede proporcionar más allá de la reducción de gases de efecto invernadero», dijo la directora de sostenibilidad de United, Lauren Riley.

Etiquetas: biocombustiblesBoeingNASASAFUnited Airlines
Noticia Anterior

Raízen y Wärtsilä investigarán el etanol marino en Brasil

Siguiente Noticia

H2SALT obtiene financiamiento para sus soluciones de almacenamiento de hidrógeno en cavernas de sal

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
Siguiente Noticia
H2SALT

H2SALT obtiene financiamiento para sus soluciones de almacenamiento de hidrógeno en cavernas de sal

ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.