• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil firma acuerdos con China sobre energía solar y nuclear y minería sostenible

2024-11-27
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
China

Foto: AP

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, firmó 37 actos de colaboración con el presidente de China, Xi Jinping, en Brasilia, incluyendo memorandos en las áreas de generación fotovoltaica, energía nuclear y desarrollo sostenible de la minería.

El acuerdo sobre generación solar fue firmado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China. La cooperación debe incluir el intercambio de políticas y la colaboración entre instituciones de investigación y empresas.

Según el comunicado, Brasil espera diversificar la cooperación bilateral y buscar nuevas alianzas en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia energías limpias, especialmente la eólica, la solar y la biomasa.

Por otra parte, los presidentes también firmaron la declaración conjunta para la formación de la «Comunidad de Futuro Compartido Brasil-China para un Mundo más Justo y un Planeta más Sostenible».

China
Foto: AFP

También te puede interesar | Brasil: Eletrobras, EnerTech y SEFE se asocian para suministrar hidrógeno verde a Alemania

Detalles y reacciones

«En el marco de esta visita, se firmaron casi 40 actos internacionales en áreas como el comercio, la agricultura, la industria, la inversión, la ciencia y la tecnología, las comunicaciones, la salud, la energía, la cultura, la educación y el turismo», enumeró el presidente Lula, durante su declaración a la prensa. 

La alianza oficial entre ambos países se remonta a medio siglo, además de mantener una fructífera relación en la coordinación de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), además de grupos como el G20 y el BRICS, entre otros.

Lula destacó especialmente que la reunión fortalece aún más la alianza estratégica entre las naciones, en la defensa de la reforma de la gobernanza global y a favor de un sistema internacional más democrático, equitativo y sostenible desde el punto de vista medioambiental.

«En su calidad de los dos mayores países en desarrollo de sus respectivos hemisferios, China y Brasil deben asumir de manera proactiva la gran responsabilidad histórica de salvaguardar los intereses comunes de los países del Sur Global y promover un orden internacional más justo y equitativo», afirmó Xi Jinping durante su declaración.

«Vamos a profundizar la cooperación en ámbitos prioritarios como la economía y el comercio, las finanzas, la ciencia y la tecnología, la infraestructura y la producción medioambiental. Asimismo, vamos a reforzar la cooperación en ámbitos emergentes como la transición energética, la economía digital, la inteligencia artificial y la minería verde», concluyó el mandatario asiático.

Nuevo acuerdo con EE.UU.

En el contexto del G20, Brasil también firmó un acuerdo con Estados Unidos sobre transición energética.

La «Nueva Alianza Brasil-Estados Unidos para la Transición Energética» prevé la colaboración bilateral en tres pilares principales: producción y despliegue de energías limpias; desarrollo de la cadena de suministro de tecnologías energéticas limpias; e industrialización verde.

Sin embargo, el documento se firmó bajo el mandato del actual presidente estadounidense, Joe Biden, que dejará el cargo en enero. No se sabe si el presidente electo, Donald Trump, mantendrá los acuerdos firmados por su predecesor.

Etiquetas: BrasilChinaEnergía nuclear
Noticia Anterior

El Consejo Europeo pide la aplicación del marco regulador del hidrógeno renovable

Siguiente Noticia

Utilizarán el acero verde por primera vez en la historia de la construcción naval

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
Google
OTROS

Google firma el mayor acuerdo de energía hidroeléctrica en la historia corporativa

2025-07-28
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Siguiente Noticia
Acero

Utilizarán el acero verde por primera vez en la historia de la construcción naval

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.