• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Brasil: Sector gasista exige rol en política de centros de datos

2025-04-25
en GAS NATURAL
Tiempo de lectura: 4 mins read
Brasil

Las principales distribuidoras de gas del Nordeste de Brasil presentaron una demanda unificada al gobierno federal para que se reconozca al gas natural y biometano como componentes esenciales en la futura política de atracción de centros de datos.

Potigás, Bahiagás, Algás, Cegás, Copergás, PBGás y Sergás argumentan que estos combustibles deben complementar las energías renovables para garantizar suministro continuo a las instalaciones digitales, según nota publicada por eixos.

La solicitud, formalizada mediante carta al Ministerio de Minas y Energía, se produce en un contexto donde el ejecutivo prepara incentivos para el sector de data centers, aunque aún no ha hecho público el decreto correspondiente.

El documento ministerial en preparación priorizaría las energías limpias, pero las gasistas insisten en que su infraestructura ofrece respaldo indispensable ante la intermitencia de fuentes eólica y solar.

También te puede interesar | Brasil: Belo Horizonte lanza el primer minibús impulsado por gas natural y biometano

Operación sin interrupciones

La petición genera tensiones con la agenda ecológica gubernamental. Mientras el Ministerio de Hacienda impulsa data centers «verdes» como parte de su Plan de Transformación Ecológica, el Congreso debate medidas que obligarían a mantener plantas térmicas a gas, creando contradicciones en la política energética.

Marina Melo, máxima ejecutiva de Potigás, enfatizó que «la operación ininterrumpida de centros de datos exige soluciones que superen las limitaciones climáticas de las renovables».

Además, la directiva alertó sobre la fragilidad de las redes eléctricas regionales, que podrían colapsar con una penetración masiva de generación variable.

Paralelamente, el Ministerio de Ciencia destinó 500 millones de reales a proyectos de centros de datos renovables, evidenciando la preferencia oficial por soluciones limpias.

Este escenario pone a Brasil ante el desafío de conciliar sus compromisos ambientales con las realidades técnicas de su infraestructura energética, en medio de una creciente competencia regional por inversiones tecnológicas.

Invitación al Latam Mobility & Net Zero Brasil 2025

El encuentro Latam Mobility & Net Zero Brasil 2025 se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo en São Paulo, Brasil, y será un espacio clave para impulsar la transición hacia un futuro más limpio y sostenible, con un enfoque especial en la movilidad de cero emisiones y el potencial de las energías renovables en Brasil y América del Sur.

¿Qué le espera?
✔ Talleres y sesiones especializadas con expertos líderes del sector.
✔ Zonas de exposición con las últimas innovaciones en movilidad sostenible y energías limpias.
✔ Oportunidades de networking con actores clave de la industria.

Brasil, un referente en energías renovables gracias a su matriz energética basada en hidroeléctrica, eólica, solar y biocombustibles, será el escenario perfecto para debatir soluciones que aceleren la descarbonización y promuevan tecnologías innovadoras.

Brasil

¡No se pierda la oportunidad de ser parte de este impulso hacia la sostenibilidad!

📅 7 y 8 de mayo de 2025
📍 São Paulo, Brasil

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Sao Paulo, aquí

Etiquetas: BrasilData centers
Noticia Anterior

México impulsa el desarrollo del hidrógeno naranja como fuente energética sostenible

Siguiente Noticia

Data centers e hidrógeno verde impulsarán el auge de los contratos de energía renovable en 2025

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Belo Horizonte
GAS NATURAL

Brasil: Belo Horizonte lanza el primer minibús impulsado por gas natural y biometano

2025-04-04
GNL
GAS NATURAL

SEA-LNG: «El GNL es una brújula firme hacia el cero neto»

2025-02-06
DNV
GAS NATURAL

DNV: El GNL dominó la cartera de pedidos de combustibles alternativos en un año «excepcional» para la construcción de nuevos buques

2025-01-28
Combustible
GAS NATURAL

El sector marítimo registra un aumento «sin precedentes» de los pedidos de buques de doble combustible

2024-12-11
Gas
GAS NATURAL

T&E: La huella de carbono de las importaciones europeas de gas se subestima en casi 30%

2024-12-09
Siguiente Noticia
Data centers

Data centers e hidrógeno verde impulsarán el auge de los contratos de energía renovable en 2025

MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Trinidad
HIDRÓGENO

Panorama 2025: Trinidad y Tobago consolida su posición como principal consumidor industrial de hidrógeno en Latinoamérica y el Caribe

2025-07-31
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.