• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

British Airways, LanzaJet y Nova Pangaea aceleran innovadora iniciativa para desarrollar SAF

2022-11-07
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
British Airways

Fábrica de Nova Pangaea | Foto: British Airways

British Airways, LanzaJet y Nova Pangaea Technologies han firmado un acuerdo que acelerará su innovadora iniciativa «Proyecto Speedbird» para desarrollar un combustible de aviación sostenible (SAF) rentable para su uso comercial en el Reino Unido.

Según elcomunicado,la empresa matriz de British Airways, IAG, está invirtiendo en el proyecto para apoyar la siguiente fase del trabajo de desarrollo que ayudará a descarbonizar la industria de la aviación.

El Proyecto Speedbird fue lanzado inicialmente por las tres compañías en 2021 y recibió casi 500.000 libras esterlinas del concurso «Green Fuels, Green Skies» del Departamento de Transporte (DfT) para financiar un estudio de viabilidad inicial para la fase inicial de desarrollo del proyecto.

Dicho estudio ha concluido, por lo que puede comenzar la siguiente fase de desarrollo, que una vez que entre en funcionamiento, será la primera instalación de SAF del Reino Unido que utilice residuos agrícolas y de madera procedentes de fuentes sostenibles.

El Proyecto Speedbird transformaría los residuos agrícolas y de madera extraídos de fuentes sostenibles en 102 millones de litros de SAF al año. La construcción comenzará en 2023 y se espera que la instalación, que se prevé construir en el noreste de Inglaterra, esté produciendo SAF en 2026.

También te puede interesar:Nuevo catalizador de BASF convierte el etanol en producto limpio para SAF y plásticos

Diésel renovable + Biocarbón

British Airways tiene la intención de adquirir todo el SAF producido a través del Proyecto Speedbird para ayudar a alimentar algunos de sus vuelos, que reducirían las emisiones de CO2, sobre la base del ciclo de vida neto, en 230.000 toneladas al año.

En total, el proyecto tiene el potencial de reducir las emisiones en 770.000 toneladas al año, ya que los procesos combinados también producen diésel renovable y un material llamado biocarbón, material similar al carbón vegetal rico en carbono que queda después de procesar los residuos agrícolas y madereros. El biocarbón es un método natural de eliminación de carbono.

El SAF se desarrollará mediante una combinación de tecnologías de vanguardia basadas en el proceso REFNOVA® de Nova Pangaea para convertir los residuos agrícolas y madereros en bioetanol y biocarbón. La tecnología de alcohol a chorro (ATJ) de LanzaJet, convierte el bioetanol para producir SAF y diésel renovable.

El proyecto Speedbird proporcionaría un importante empleo cualificado con la generación de cientos de puestos de trabajo y oportunidades en la cadena de suministro en el noreste de Inglaterra y ayudaría a difundir los beneficios de la inversión en tecnologías verdes en todo el Reino Unido.

«El proyecto Speedbird es otro gran paso hacia nuestra misión de alcanzar las emisiones netas de carbono cero en 2050 o antes y lograr nuestro objetivo de utilizar SAF para el 10% de nuestro combustible en 2030. El SAF tiene una gran demanda pero escasea en todo el mundo, por lo que es esencial que aumentemos su producción lo antes posible»

Carrie Harris, directora de sostenibilidad de British Airways

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesBritish AirwaysLanzaJetNova PangaeaSAFSector aviación
Noticia Anterior

El proyecto «Joseph» ofrecerá una tecnología innovadora de purificación de hidrógeno

Siguiente Noticia

Neste y Rolls-Royce crean una asociación estratégica para acelerar el cambio hacia los combustibles renovables

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
Siguiente Noticia
Neste

Neste y Rolls-Royce crean una asociación estratégica para acelerar el cambio hacia los combustibles renovables

Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.