• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Caen las ventas mundiales de vehículos de hidrógeno más de 30%, y China se convierte en el mayor mercado del mundo

2024-02-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

Foto: Toyota

Las ventas mundiales de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) impulsados por hidrógeno cayeron más de 30% el año pasado, y solo China y EE.UU. registraron un modesto crecimiento, según cifras recopiladas por la consultora coreana SNE Research.

En 2023, se vendieron 14.451 FCEV en todo el mundo, frente a los 20.704 de 2022, lo que supone un desplome del 30,2%, impulsado en gran medida por la caída del 55,2% de las ventas en Corea del Sur. Esto significa que China superó a Corea del Sur como el mayor mercado mundial de FCEV, con 5.600 ventas, frente a 4.631.

Por empresas, Hyundai Motors vendió 5.012 unidades de NEXO y ELEC CITY, manteniendo la primera posición de la lista con su cuota de mercado del 34,7%.

Mientras que Hyundai vendió 11.179 unidades de NEXO en el mismo periodo del año pasado, presumiendo de una cuota de mercado abrumadoramente alta, en 2023 sólo vendió 4.709 unidades, lo que supone un descenso interanual del 55,9%.

Por otro lado, el Toyota Mirai vendió 3.737 unidades en 2023, 3,9% más que las 3.694 unidades vendidas en el mismo periodo del año anterior. Las empresas chinas han seguido una tendencia al alza, centrándose principalmente en el mercado de vehículos comerciales.

Hidrógeno

También te puede interesar: Toyota y Chiyoda acuerdan desarrollar un sistema de electrólisis a gran escala

Más detalles

Por países, debido al impacto de las flojas ventas de NEXO, Corea experimentó un descenso de las ventas del 55,2% interanual.

En cambio, China registró un crecimiento continuo centrado principalmente en los vehículos comerciales de hidrógeno, ocupando la primera posición no solo en la lista de cuota de mercado mundial de vehículos eléctricos, sino también en la de vehículos FCEV. Estados Unidos, donde más se vendió el Mirai de Toyota con un crecimiento interanual, también registró aumento.

La caída global en las ventas de FCEV fue, con mucho, la mayor desde que SNE Research comenzó a rastrear la industria en 2017, con un crecimiento cada año desde entonces, excepto una pequeña caída en 2020.

Según SNE, la razón principal de tal decrecimiento se encuentra en la caída en picado de las ventas de FCEV en Corea, cuya cuota de mercado ocupaba el primer lugar anteriormente, y cayó más de la mitad de las ventas realizadas en el mismo período del año pasado.

Desde 2018, el modelo NEXO solo ha tenido dos renovaciones en 2021 y 2023, ofreciendo una opción limitada a los consumidores. Además de eso, debido al creciente costo de carga del hidrógeno, los incidentes de hidrógeno defectuoso y la escasez de infraestructura de carga, se ha vuelto inevitable que los FCEV pierdan sus espacios en el mercado de vehículos ecológicos.

Por otro lado, el gobierno chino ha estado acelerando la comercialización de la energía del hidrógeno en el país mediante la expansión activa de la distribución de vehículos de hidrógeno y el establecimiento de la infraestructura relacionada a través de la Estrategia China a Medio y Largo Plazo para el Desarrollo de la Industria del Hidrógeno (2021-2035).

A corto y mediano plazo

Aunque el mercado mundial de FCEV experimentó un importante declive en 2023, SNE indica que se debe prestar atención a si el mercado puede repuntar, ya que se espera el lanzamiento de nuevos modelos en el mercado.

En noviembre de 2023, Toyota lanzó el Crown FCEV, del que ya se han vendido un total de 102 unidades en 2023, y que también cuenta con el mismo sistema de pila de combustible de hidrógeno que el Mirai.

Además, Honda tiene previsto lanzar un vehículo de pila de combustible de hidrógeno basado en su modelo SUV CR-V en Japón y Norteamérica en 2024.

La empresa japonesa, que puso fin a la fabricación del Clarity en 2021 y se retiró del mercado de los vehículos de hidrógeno, parece que ha decidido unirse de nuevo a la competición gracias a la popularidad del CR-V.

Por su parte, Hyundai Motors también tiene previsto presentar un nuevo NEXO en 2025.

Etiquetas: ChinaCorea del SurEEUUHidrógeno verdeSector transporteSNE ResearchTecnología
Noticia Anterior

Repsol obtiene certificación para comercializar SAF mediante sistema de la RSB

Siguiente Noticia

Honeywell impulsará el primer proyecto mundial de portador de hidrógeno orgánico líquido a escala comercial

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Honeywell

Honeywell impulsará el primer proyecto mundial de portador de hidrógeno orgánico líquido a escala comercial

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.