• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Cesan las operaciones del tren de hidrógeno de Alemania

2022-11-10
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
operaciones

Foto: Alstom

En Alemania han probado durante varios meses un tren de hidrógeno en una línea regular y elresultadodel experimento arroja luz sobre su uso: después de prestar servicio a modo de pruebas desde el pasado mes de marzo en el estado de Baden-Württemberg, el Coradia iLint, fabricado por la empresa Alstom y capaz de recorrer 1.175 km antes de repostar, ha dejado las operaciones regulares.

La región de Baden-Württemberg realizó un estudio sobre posibles alternativas. Junto con otros socios, el Estado hizo examinar un total de 16 tramos de rutas no electrificadas para el uso de vehículos ferroviarios sin emisiones locales. En la mayoría de los casos, los trenes híbridos de batería resultaron ser la mejor solución.

El ministro de transporte alemán, Winfried Hermann, señaló: «Para que el Estado logre sus objetivos climáticos en el sector del transporte, la propulsión diésel también debe ser cosa del pasado en los ferrocarriles lo antes posible. Como la construcción de líneas aéreas lleva mucho tiempo y a veces es muy cara, los trenes con tracción alternativa son el medio elegido en algunas líneas ferroviarias. El estudio ha aportado valiosas ideas al respecto».

El informe ha hecho que el estado de Baden-Württemberg se replantee el uso del tren de hidrógeno a mediano plazo. Por lo pronto, cesa las pruebas en todas las líneas donde operaba el Coradia iLint.

También te puede interesar:Hyundai anuncia que el XCIENT se convierte en el primer camión pesado de pila de combustible en alcanzar los 5 millones de km

Híbridos de batería: más viables

El estudio se planteó la cuestión de la electrificación con una línea aérea o con vehículos con accionamientos alternativos, que se adjudicó a un consorcio licitador formado por TransportTechnologie-Consult Karlsruhe GmbH (TTK), komobile GmbH (Viena) y otros socios, para 16 tramos de línea en Baden-Württemberg.

Por un lado, se trata de líneas asignadas a la categoría 3 «Soluciones de demanda / vehículo a largo plazo» en el concepto de electrificación del Estado. Por otro, examinaron las líneas de la categoría 2 «Necesidad urgente / cierre de brechas», para las que no existe ningún proyecto de electrificación.

En concreto, se examinó el uso de las siguientes tecnologías de accionamiento:

  • Los trenes híbridos de batería (BEMU, battery-electric multiple unit) se alimentan de la electricidad de una batería, que se recarga en los tramos con líneas aéreas.
  • Los trenes híbridos de hidrógeno (HEMU, hydrogen-electric multiple unit) se alimentan de una pila de combustible que genera electricidad a partir de hidrógeno y oxígeno.
  • Los trenes eléctricos convencionales (EMU, electric multiple unit) se alimentan de la electricidad de la catenaria.

Dependiendo de la tecnología de accionamiento, el uso de los clásicos trenes eléctricos requiere la electrificación de toda la línea con una línea aérea; los trenes híbridos de batería requieren la electrificación de algunos tramos, y para los híbridos de hidrógeno, habría que construir la infraestructura de estaciones de repostaje o centros de producción de hidrógeno verde para sus operaciones.

operaciones
Foto: Alstom

Híbridos de hidrógeno: no convencen

Se desarrollaron escenarios de infraestructura para las distintas tecnologías de propulsión, se determinaron los costos incurridos y se investigaron los posibles efectos de sinergia específicos de las rutas y operaciones.

Además, se examinaron y tuvieron en cuenta en la evaluación parámetros relacionados con los vehículos, como los costos de producción, los costos de mantenimiento, las necesidades energéticas de los vehículos y las emisiones de CO2 en sus operaciones.

Para la evaluación fueron decisivos los aspectos económicos, pero también los aspectos estratégicos complementarios, como el cierre de huecos entre las líneas existentes con líneas aéreas de contacto, y las posibles funciones en el tráfico de mercancías o la opción de desviar el tráfico, que se incluyeron en la recomendación final.

«Ya se puede afirmar que la explotación con trenes híbridos de hidrógeno no se considerará en un futuro próximo debido a diversas razones operativas y económicas. En una comparación directa, esta tecnología no pudo imponerse en ninguna de las rutas examinadas en Baden-Württemberg, también debido a las características de la infraestructura y la operación»

Informe del estudio de viabilidad

Si deseas leer el reporte oficial (en alemán e inglés), haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: AlemaniaAlstomHidrógeno verdeSector transporteTrenes
Noticia Anterior

Ponen en funcionamiento vehículos pesados largos impulsados por HVO100

Siguiente Noticia

GreenH Electrolysis: La nueva «joint venture» de H2B2 y GR Promoter Group para impulsar la economía del hidrógeno en la India

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Siguiente Noticia
GreenH Electrolysis

GreenH Electrolysis: La nueva "joint venture" de H2B2 y GR Promoter Group para impulsar la economía del hidrógeno en la India

Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.