• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Chile: CIP inicia la construcción de sistema de almacenamiento de energía en baterías

2024-10-15
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Chile

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), a través de su Fondo de Mercados en Crecimiento II (CI GMF II), anunció recientemente que tomó una decisión final de inversión (FID) para un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 220 MW/1.100 MWh en la región de Antofagasta, en el norte de Chile.

El proyecto ha emitido la notificación final para proceder y será uno de los primeros proyectos de este tipo en alcanzar operaciones comerciales en Chile.

La instalación Arena BESS está estratégicamente situada en una región con recursos solares de primera clase y adyacente a la infraestructura de transmisión existente y a clusters industriales de alto consumo energético.

«Estamos entusiasmados de dar este importante paso en la implementación del primer proyecto de almacenamiento de energía de CIP en Chile, que será uno de los más grandes de la región», comentó Ole Kjems Sørensen, socio de CIP.

«Demuestra el enfoque industrial de CIP para identificar una necesidad del mercado y entregar un proyecto a gran escala con una estructura contractual sólida, garantizando al mismo tiempo una atractiva rentabilidad ajustada al riesgo para nuestros inversores», explicó el ejecutivo.

También te puede interesar: Chile y Corea buscan beneficios mutuos en energía verde

Datos del proyecto

Con una capacidad de almacenamiento de 1.100 MWh, la instalación desplazará el exceso de energía solar generada durante el día para proporcionar energía renovable durante las horas nocturnas, reduciendo así la necesidad de generación de energía a partir de combustibles fósiles durante los periodos de máxima demanda.

Los servicios de balance proporcionados por el proyecto Arena BESS reducirán las emisiones de CO2 y permitirán una mayor integración de los proyectos de energía solar a gran escala en el sistema de red chileno, según CIP.

Peter Halmø, socio asociado de CIP, dijo: «Arena BESS marca un hito importante para el equipo y el primer paso en la ejecución de la importante cartera de proyectos renovables de CIP en Chile».

«La integración de proyectos solares en el sistema energético requiere que los proyectos BESS desplacen el exceso de generación del día a la noche, lo que hace que la tecnología sea esencial para que Chile cumpla sus ambiciosos objetivos renovables», señaló el representante de CIP.

Etiquetas: ChileCIPSistema de almacenamiento
Noticia Anterior

Lhyfe y Elyse Energy producirán e-metanol a partir de hidrógeno verde con foco en el transporte marítimo

Siguiente Noticia

Enagás inicia búsqueda de clientes para el corredor de hidrógeno verde «H2Med»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Brasil
OTROS

Brasil registrará la mayor expansión de generación termoeléctrica desde 2013

2025-02-18
Siguiente Noticia
Enagas

Enagás inicia búsqueda de clientes para el corredor de hidrógeno verde «H2Med»

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.