• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

2025-06-02
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Chile

Chile continúa consolidando su ambiciosa visión de convertirse en un actor protagónico en la emergente economía del hidrógeno verde.

Con una combinación estratégica de recursos naturales abundantes y un marco institucional robusto, el país está logrando hitos significativos en la tramitación ambiental de proyectos que son cruciales para el desarrollo y la expansión de esta industria de cero emisiones.

Recientes anuncios del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) subrayan un progreso considerable, con una serie de iniciativas ya aprobadas y un volumen aún mayor de proyectos de gran escala actualmente en fase de calificación.

También te puede interesar: TotalEnergies solicita permiso para proyecto de hidrógeno verde de $16 mil millones en Chile

Proyectos aprobados: cimientos para una nueva industria energética

El SEA ha marcado un punto de inflexión al otorgar la aprobación definitiva a seis proyectos de hidrógeno verde. Este conjunto de iniciativas representa una inyección de capital superior a los 954 millones de dólares, lo que demuestra la confianza de los inversionistas en el potencial chileno.

Más allá de la inversión monetaria, la ejecución de estos proyectos inyectará 865 MW de nueva capacidad de energía renovable directamente al sistema interconectado nacional.

Esta adición de capacidad no solo respalda la producción de hidrógeno verde con fuentes 100% limpias, sino que también contribuye directamente a la descarbonización de la matriz energética global.

La luz verde ambiental para estos proyectos no es solo un trámite, sino un catalizador que les permite transitar de la fase de planificación a la de construcción y operación, sentando bases firmes para el surgimiento de una industria de hidrógeno verde a gran escala en el país.

El proceso de evaluación riguroso pero eficiente del SEA resalta el compromiso de Chile con estándares ambientales elevados, al mismo tiempo que facilita un entorno de inversión predecible y atractivo.

Proyectos en calificación: la visión de gigantes

En paralelo a las aprobaciones ya concedidas, el compromiso de Chile con el hidrógeno verde se manifiesta en la considerable cartera de proyectos que actualmente se encuentran en proceso de calificación ambiental ante el SEA.

Actualmente, seis iniciativas de gran envergadura están siendo evaluadas, lo que promete transformar significativamente el panorama energético del país.

Estos proyectos no solo son notables por su número, sino por la escala sin precedentes que representan: involucran la implementación de más de 4600 MW de capacidad de energías renovables no convencionales (ERNC), principalmente solar y eólica, que alimentarán directamente a 5800 MW en electrolizadores.

Esta capacidad de electrolización es un indicador clave del potencial de Chile para producir vastas cantidades de hidrógeno verde, no solo para consumo interno sino también para la exportación a mercados internacionales sedientos de soluciones energéticas limpias.

La evaluación de estos megaproyectos es un testimonio de la ambición de Chile por posicionarse no solo como productor, sino como un proveedor global estratégico de hidrógeno verde, con un impacto significativo en la descarbonización del transporte marítimo, la industria pesada y otros sectores difíciles de abatir.

Plazos y expectativas

La hoja de ruta para la tramitación ambiental de estos proyectos de gran escala está bien definida, ofreciendo una valiosa certeza a los inversionistas y desarrolladores.

Se anticipa que los procesos de calificación ambiental para los seis proyectos actualmente en evaluación concluirán entre fines de abril y noviembre de este año.

Esta ventana temporal indica un flujo constante de decisiones por parte del SEA, lo que permite a las empresas planificar con mayor precisión sus siguientes pasos en términos de ingeniería, financiamiento y construcción.

La finalización exitosa de estos procesos de calificación liberará un considerable volumen de inversión privada y acelerará la edificación de la infraestructura necesaria para transformar la capacidad renovable de Chile en hidrógeno verde.

El cronograma subraya la proactividad del gobierno chileno y sus instituciones para asegurar que el desarrollo de la industria del hidrógeno verde no solo sea ambicioso, sino también oportuno y eficiente, respondiendo a la urgencia global por soluciones energéticas sostenibles y sentando las bases para un crecimiento económico verde a largo plazo.

Etiquetas: Chile
Noticia Anterior

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

Siguiente Noticia

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
Siguiente Noticia
Colombia

Colombia impulsa el hidrógeno verde para reducir dependencia de fertilizantes importados y potenciar la competitividad agrícola

Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.