• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Científicos obtienen hidrógeno a partir de residuos de plátano

2022-02-02
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Científicos

Un grupo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), Suiza, ha desarrollado una forma de maximizar el rendimiento de hidrógeno a partir de residuos biológicos, en pocos milisegundos, usando la fotopirólisis para producir hidrógeno gaseoso y carbono sólido a partir de cáscaras de plátano.

En su búsqueda de nuevas fuentes de energías alternativas y renovables, los científicos de la EPFL dirigidos por el profesor Hubert Girault, de la Escuela de Ciencias Básicas, han desarrollado un nuevo método basado en técnicas utilizadas comúnmente en procesos de curación de tintas para impresión electrónica que les permite convertir la biomasa en energía.

Esta técnica, publicada en Chemical Science, se usó en diferentes fuentes de biomasa: cáscaras de plátano, coco, naranja, mazorcas de maíz y granos de café, y se obtuvo un polvo fino, explicaron los expertos en un comunicado.

Lo más destacable es que sus dos productos finales, hidrógeno y biocarbón de carbono sólido, son valiosos. El hidrógeno puede utilizarse como combustible, mientras que el biocarbón puede utilizarse como fertilizante o en la fabricación de electrodos conductores.

«La relevancia de nuestro trabajo se ve reforzada por el hecho de que estamos capturando indirectamente el CO2 almacenado en la atmósfera durante años. Lo hemos convertido en productos finales útiles en poco tiempo utilizando una lámpara de xenón»

Bhawna Nagar, uno de los científicos del estudio

Conversión fototérmica

El método descubierto por los científicos utiliza una lámpara de xenón que genera un potente disparo de luz sobre la biomasa para que la absorba y desencadene instantáneamente una conversión fototérmica de los residuos biológicos en gas de síntesis, mezcla de hidrógeno, metano, monóxido de carbono y biocarbón.

La luz blanca de la lámpara proporciona una fuente de energía de alta potencia, así como pulsos cortos que promueven reacciones químicas fototérmicas, que son absorbidas por la biomasa, generando una conversión fototérmica.

La biomasa se divide en gas y sólidos con un impulso de la luz de flash | Imagen: EPFL

Esta técnica de destello se utilizó en diferentes fuentes de biomasa, que se secaron inicialmente a 105°C durante 24 horas, se molieron y tamizaron hasta obtener un polvo, que se colocó en un reactor de acero inoxidable con una ventana de vidrio estándar a presión ambiente y bajo una atmósfera inerte.

«Cada kilogramo de biomasa seca puede generar 100 litros de hidrógeno y 330 g de biocarbón, lo que supone hasta 33 % en peso de la masa original de la cáscara de plátano seca», indicó Bhawna Nagar.

La lámpara de xenón parpadea y todo el proceso de conversión termina en pocos milisegundos. El método también obtuvo un resultado energético positivo calculado de 4,09 MJ por kg de biomasa seca.

Más detalles en la publicación de Science Daily, clic aquí.

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: BiocarbónExperimentaciónHidrógeno
Noticia Anterior

Conoce «The Jet»: El primer barco volador del mundo impulsado por hidrógeno

Siguiente Noticia

Naturgy encabeza proyecto para producir hidrógeno y amoníaco verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
Siguiente Noticia
Naturgy encabeza proyecto para producir hidrógeno y amoníaco verde

Naturgy encabeza proyecto para producir hidrógeno y amoníaco verde

Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.