• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Colombia: Epicentro del Tercer Congreso Internacional de Hidrógeno

2024-04-02
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

Por tercera vez consecutiva, Colombia será el epicentro mundial del debate sobre el futuro de la energía en el Tercer Congreso Internacional de Hidrógeno: Del sueño a la realidad, una iniciativa organizada y liderada por la Asociación de Hidrógeno Colombia y el Consejo Mundial de Energía, donde se reunirán líderes del sector público, financiero, académico y empresarial para explorar los últimos avances en el campo del hidrógeno.

Este evento, que se llevará a cabo del 9 al 11 de abril de 2024, tendrá una amplia programación que será abordada en paneles de discusión sobre con la producción, demanda y desarrollo del ecosistema mundial del hidrógeno, además de conferencias con expertos en energía y tecnología, espacios comerciales y oportunidades de networking para conectar con líderes de la industria.

Asimismo, reunirá a representantes de las organizaciones más relevantes del mundo en el ámbito del hidrógeno, incluyendo a países de todos los continentes, entre los que se destaca Chile, Brasil y Alemania, entre otros, con el fin de compartir experiencias y explorar nuevas estrategias para acelerar la adopción de la economía del hidrógeno a nivel global.

Hidrógeno

También te puede interesar: Hinicio y New Energy Events presentan plataforma para el mercado del hidrógeno en América Latina y el Caribe

La economía del hidrógeno en Colombia

El primer día del congreso estará centrado en Colombia y su papel en la economía del hidrógeno. Se presentarán estudios recientes, como el del Instituto Fraunhofer, que identifica el potencial del país para convertirse en un importante productor de hidrógeno; según este estudio, Colombia cuenta con hubs potenciales de producción de hidrógeno en ciudades como Barranquilla, Cartagena y La Guajira, lo que permitiría reducir costos al producir y consumir el hidrógeno en un mismo sitio.

Además, se discutirá el papel crucial que juega el hidrógeno en la transición energética de Colombia. Según Mónica Gasca, presidenta de la Asociación Hidrógeno Colombia, “El hidrógeno no solo es clave para reducir las emisiones de carbono, sino que también puede impulsar la reindustrialización del país, diversificando su economía y generando nuevos empleos en el sector”.

El congreso contará con la participación de destacados invitados, entre ellos Demetrius Papathanasiou, director de energía y extractivos del Banco Mundial, y representantes de la Hydrogen Task Force, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), International Energy Agency (IEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), la Unión Europea, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y embajadores de diversos países.

Se espera que durante el evento se discutan las posibles oportunidades de inversión, que según la hoja de ruta presentada por la Asociación Hidrógeno Colombia, prevé inversiones de hasta 5.500 millones de dólares en hidrógeno para 2030.

Actualmente, Colombia consume alrededor de 150 kilotoneladas de hidrógeno al año, pero se espera que esta cifra aumente significativamente en los próximos años, a medida que el país avance en su transición energética.

Según un estudio conducido por la Universidad de la Sabana, Colombia tiene un potencial de producción de hasta 9000 kilotoneladas de hidrógeno al año, lo que abriría la puerta a suplir el mercado local y a la exportación hacia mercados como Europa y Asia.

El Tercer Congreso Internacional de Hidrógeno representa una oportunidad única para Colombia de posicionarse como un actor clave en la economía del hidrógeno a nivel mundial. A través de la colaboración y el intercambio de conocimientos, el país puede impulsar su desarrollo económico y contribuir a la mitigación del cambio climático, mientras aprovecha al máximo su vasto potencial en este campo.

Más información >https://www.hidrogenocolombia.com/congresoh2col2024/inscripciones/

Hidrógeno
Etiquetas: ColombiaHidrógeno verde
Noticia Anterior

La IMO acuerda posible esquema para un transporte marítimo con emisiones cero netas

Siguiente Noticia

Precios del hidrógeno verde de nueva estación china son una séptima parte de los de California

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
China

Precios del hidrógeno verde de nueva estación china son una séptima parte de los de California

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.