• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Construirán el BarMar: Gasoducto «híbrido» para transportar gas e hidrógeno verde

2022-12-07
en GAS NATURAL, HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
BarMar

Foto: Nord Stream 2

Los gobiernos de España, Portugal y Francia construirán el llamado BarMar, un gasoducto que irá de Barcelona a Marsella, y que es la sustitución del proyecto inicial, MidCat, un gasoducto destinado a atravesar Francia para suministrar gas a los países del norte.

Tras el cambio de trazado en el lado francés, nació un nuevo acuerdo a tres bandas para la creación de un gasoducto que inicialmente transportará gas fósil normal, pero que luego pasará a transportar hidrógeno. El final de las obras no está previsto antes de 2026, pero fuentes francesas afirman que podría ser necesario llegar a 2030.

Este gasoducto es una infraestructura creada para transportar energía generada por otra fuente, y funcionaría como un vector para exportar las renovables creadas en la península: la solar y la eólica.

Por ello, España y Portugal tendrán que ser capaces de producir suficiente hidrógeno renovable para satisfacer la demanda interna y disponer de un excedente para exportar a Francia a través del BarMar.

BarMar
Infografía: 20 Minutos

También te puede interesar:ABB lanza sistema de gestión de energía para reducir costos de producción de hidrógeno verde

España: Nuevas inversiones

Según nota publicada en Europa Press, el presidente Pedro Sánchez, anunció a finales de la semana pasada las primeras ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de las Energías Renovables, el Hidrógeno Renovable y el Almacenamiento (Perte ERHA).

En total, son 29 proyectos adjudicados que suman 487 megavatios (MW), lo que supone el 12% del objetivo marcado por España para 2030 de impulsar el hidrógeno verde, que implica la instalación de electrolizadores para al menos 4 gigavatios (GW).

La concesión de ayudas se ha dividido en dos líneas, por un lado 150 millones para el programa Pioneros o Proyectos Singulares, destinado a proyectos con viabilidad comercial para la producción y consumo de hidrógeno renovable en la industria, al que han optado 126 propuestas solicitantes de ayudas por más de 700 millones de euros.

En total, se han seleccionado 22 proyectos que canalizarán una inversión total de 460 millones de euros y sumarán una potencia electrolizadora de 192 megavatios (MW). Entre los ganadores de este programa se encuentran proyectos de empresas como Iberdrola, Cepsa, EDP, Enagas o Hunosa.

Portugal: Independencia energética

El país espera convertirse en un gran productor y exportador de hidrógeno verde a través del BarMar, con 70 inversores privados o grupos que prevén invertir 10.000 millones de euros (10.200 millones de dólares), según declaró el pasado jueves el Ministro de Medio Ambiente.

Según Reuters, Duarte Cordeiro afirmó que la fuerte apuesta de su país por la energía eólica y solar de bajo costo permitirá la producción de hidrógeno y otros gases renovables a precios competitivos y garantizará una mayor independencia energética, pero no dio un plazo concreto para la inversión ni cuándo empezarían las exportaciones.

En un año normal, el 60% del consumo de electricidad en Portugal procede de fuentes renovables, y el Gobierno quiere que ese porcentaje alcance el 80% en 2026. «Creemos que Portugal será un importante productor de hidrógeno y gases renovables a corto plazo. Los proyectos están en distintas fases de desarrollo», declaró ante una comisión parlamentaria.

La mayor empresa de servicios públicos de Portugal, EDP, y la compañía de petróleo y gas Galp Energia tienen previsto construir plantas de hidrógeno ecológico en el mismo centro industrial de Sines.

Los tres principales productores de vidrio y los dos mayores fabricantes de cemento de Portugal, responsables en conjunto del 10% de las emisiones industriales de carbono del país, también se han unido a un nuevo consorcio para poner en marcha una planta de hidrógeno verde.

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: EspañaFranciaGas natural licuadoHidrógeno verdePortugalTecnologíaUnión Europea
Noticia Anterior

Rolls-Royce pone en marcha su primer motor a reacción de hidrógeno

Siguiente Noticia

Conceden la primera aprobación para un motor de doble combustible alimentado por hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
KHI

Conceden la primera aprobación para un motor de doble combustible alimentado por hidrógeno

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.