• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Cumbre del G20: India, EE.UU. y Brasil impulsan los biocombustibles a nivel mundial

2023-09-12
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
G20

Foto: AP

El primer ministro Narendra Modi anunció recientemente el lanzamiento de una alianza mundial de biocombustibles con EE.UU. y Brasil como otros miembros fundadores que busca impulsar el uso de combustibles más limpios.

Se espera que la alianza impulse la demanda de biocombustibles, potencie su comercio y fomente su producción mediante métodos más novedosos.

«Estamos lanzando la Alianza Mundial de Biocombustibles. India los invita a todos a unirse a esta iniciativa», dijo Modi en su discurso ante los líderes de las principales economías del G20 en la cumbre.

El impulso a una alianza para los biocombustibles es un reflejo de la Alianza Solar Internacional lanzada por Nueva Delhi y París en 2015 que busca poner a la energía solar limpia y asequible al alcance de todos.

Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) estima en un informe de julio que la producción mundial de biocombustibles sostenibles tendría que triplicarse de aquí a 2030 para encarrilar el sistema energético mundial hacia las emisiones netas cero en 2050.

También te puede interesar: Presentan proyecto de ley para aumentar la mezcla de biodiésel en Brasil

Principales productores/consumidores

Brasil, India y Estados Unidos son los principales productores y consumidores de biocarburantes, y han desempeñado un papel clave en el desarrollo de la Alianza Mundial de Biocarburantes junto a otros países interesados.

Además, se centrará en el fortalecimiento de los mercados, la facilitación del comercio mundial de biocombustibles, el desarrollo del intercambio de lecciones políticas y la prestación de apoyo técnico a los programas nacionales de biocombustibles en todo el mundo.

India
Gráfico: IEA

«La alianza ayudará a acelerar los programas de biocombustibles existentes en India, como el PM-JIVAN Yojana, SATAT y el plan GOBARdhan, que contribuirán a aumentar los ingresos de los agricultores, crear empleo y desarrollar el ecosistema indio en general», afirma un comunicado del gobierno.

La alianza trabajará en colaboración con organismos internacionales, así como con iniciativas en el ámbito de la bioenergía, la bioeconomía y la transición energética, como la Plataforma Ministerial de Energía Limpia Biofuture, las iniciativas Mission Innovation Bioenergy y la Asociación Mundial de la Bioenergía (GBEP).

Según un informe de la IEA titulado «Biofuel Policy in Brazil, India and the United States Insights for the Global Biofuel Alliance», publicado en julio, el crecimiento mundial de los biocombustibles hasta 2028 será inferior a la mitad del necesario para alcanzar las emisiones netas cero a mediados de siglo, según las políticas actuales y las tendencias del mercado.

Algunos números

Más del 80% de la producción mundial se concentra en solo cuatro mercados: Estados Unidos, Brasil, Europa e Indonesia, que representan solo la mitad de la demanda mundial de combustible para el transporte.

Brasil, India y Estados Unidos han desplegado políticas que mantuvieron tasas de crecimiento anual superiores al 20% durante al menos un periodo de cinco años.

Como resultado, los biocarburantes proporcionaron el 22% de la energía de transporte de Brasil y el 7% de la de Estados Unidos en 2022. En India, la cuota del etanol en el uso energético de los vehículos de gasolina alcanzó el 6% en 2022, el doble que en 2019.

G20
Gráfico: IEA

Según la IEA, en 2022, los biocombustibles líquidos ahorraron el uso de casi 2 millones de barriles de petróleo al día en el sector del transporte, más del 4% de la demanda mundial de transporte, contribuyendo a garantizar el suministro energético durante la crisis energética.

Además, los biocarburantes son compatibles con las infraestructuras existentes, pueden fabricarse utilizando desechos y residuos, y ofrecen oportunidades económicas y de empleo a las comunidades rurales.

Si deseas leer el reporte de la IEA, haz clic aquí

Etiquetas: biocombustiblesBrasilEEUUG20India
Noticia Anterior

Mejoras en aleación de oro y níquel pueden impulsar el desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno

Siguiente Noticia

Lhyfe y VSB Energies Nouvelles firman primer contrato a largo plazo para el suministro de electricidad renovable

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Lhyfe

Lhyfe y VSB Energies Nouvelles firman primer contrato a largo plazo para el suministro de electricidad renovable

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.