• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Desarrollan vibrocamiones urbanos para detectar potencial de energía geotérmica sin perforar

2024-04-15
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
geotérmica

Herrenknecht AG publicó un vídeo de simulación para dar a conocer sus camiones Urban Vibro destinados a ser utilizados en las calles de las ciudades para ayudar a detectar el potencial de energía geotérmica existente, que evita la costosa perforación tradicional y que también requiere mucho tiempo.

Los camiones de detección del potencial de energía geotérmica utilizan dispositivos desplegados bajo ellos para enviar ondas sísmicas bajo el suelo de una ciudad con el fin de detectar posibles desarrollos.

En las ciudades es especialmente difícil detectar este potencial, porque no suele ser factible traer equipos, instalarlos y perforar bajo las calles, por lo que los camiones Urban Vibro proporcionan una nueva forma de detección del potencial de energía geotérmica.

geotérmica

También te puede interesar: Anuncian importantes avances en la tecnología de perforación geotérmica

Características de los Vibro Trucks

Los camiones Urban Vibro de Herrenknecht AG se están desarrollando en colaboración con el Instituto Geofísico del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) de Alemania, y cuentan con ocho ruedas de sistema de tracción total que permite una mayor maniobrabilidad especialmente buena.

Las cuatro ruedas delanteras pueden moverse independientemente de las traseras, lo que proporciona al conductor una mayor capacidad para desplazar el gran vehículo por las calles de las ciudades europeas. Además, cuentan con funciones de seguridad inteligentes, como un sistema de cámaras de visión aérea y un sistema de detección de colisiones.

geotérmica

Su característica principal es detectar el potencial de la energía geotérmica, mediante el agitador de Ondas-P, un componente instalado debajo de los vehículos, en la parte central:

  • Desciende hasta apoyarse en el suelo y envía ondas sísmicas bajo la superficie;
  • Una combinación de sensores geófonos registra las ondas que rebotan, ofreciendo un mapa detallado de la naturaleza del suelo bajo las ciudades.

Cada camión pesa 32 toneladas; funciona a solo 65 decibelios a pesar de su tamaño, puede circular a una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora, y han recibido la aprobación de la Unión Europea para su uso en carretera.

Si deseas conocer más sobre el vehículo, haz clic aquí

Etiquetas: AlemaniaEnergía geotérmicaHerrenknecht
Noticia Anterior

El innovador catalizador cerámico de Murata elimina la dependencia de los metales preciosos y reduce las emisiones de carbono

Siguiente Noticia

Advent Technologies y Siemens Energy trabajarán en una solución marítima de pilas de combustible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Brasil
OTROS

Brasil registrará la mayor expansión de generación termoeléctrica desde 2013

2025-02-18
Siguiente Noticia
Advent

Advent Technologies y Siemens Energy trabajarán en una solución marítima de pilas de combustible

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.