• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Descubren un nuevo catalizador a base de azúcar que puede hacer valioso el CO2

2024-05-21
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Catalizador

Un nuevo catalizador fabricado a partir de un metal abundante y barato, y azúcar común de mesa, puede transformar el dióxido de carbono (CO2) en monóxido de carbono (CO).

En un estudio que publicó la Universidad Northwestern de EE.UU., el nuevo catalizador convirtió con éxito el CO2 en CO, un importante componente básico para producir una gran variedad de sustancias químicas útiles.

Cuando la reacción se produce en presencia de hidrógeno, por ejemplo, el CO2 y el hidrógeno se transforman en gas de síntesis (o syngas), un precursor muy valioso para producir combustibles que potencialmente pueden sustituir a la gasolina.

El estudio «An Active, Stable Cubic Molybdenum Carbide Catalyst for the High-temperature Reverse Water-gas Shift Reaction» (Un catalizador activo y estable de carburo de molibdeno cúbico para la reacción inversa de cambio agua-gas a alta temperatura) se publicó en la revista Science.

«No somos el primer grupo de investigación que convierte el CO2 en otro producto. Sin embargo, para que el proceso sea realmente práctico, necesita un catalizador que cumpla varios criterios cruciales: asequibilidad, estabilidad, facilidad de producción y escalabilidad. Equilibrar estos cuatro elementos es clave. Afortunadamente, nuestro material destaca en el cumplimiento de estos requisitos», afirmó Omar K. Farha, autor principal del estudio.

Catalizador

También te puede interesar: DNV explora el amoníaco como combustible en el camino hacia 2050

Selectivo y estable

El secreto del nuevo catalizador es el carburo de molibdeno, un material cerámico extremadamente duro, que a diferencia de muchos otros catalizadores que requieren metales caros, como el platino o el paladio, el molibdeno es un metal barato, no precioso y abundante en la Tierra.

Para transformar el molibdeno en carburo de molibdeno, los científicos necesitaban una fuente de carbono, y descubrieron una opción barata en el azúcar, del tipo granulado blanco que se encuentra en casi todos los hogares, que sirvió como fuente barata y cómoda de átomos de carbono.

Al probar el catalizador, el equipo de investigadores quedaron impresionados por su éxito: Funcionando a presión ambiente y altas temperaturas (300-600 °C), el catalizador convirtió CO2 en CO con una selectividad del 100%.

Una selectividad elevada significa que el catalizador actuaba solo sobre el CO2 sin alterar los materiales circundantes. En otras palabras, se podría aplicar el catalizador a grandes volúmenes de gases capturados y centrarse selectivamente solo en el CO2.

Además, el catalizador también permaneció estable a lo largo del tiempo, es decir, se mantuvo activo y no se degradó. «En química, no es raro que un catalizador pierda su selectividad al cabo de unas horas. Pero, tras 500 horas en condiciones duras, su selectividad no cambió», explicó Farha.

Si deseas acceder al white paper, haz clic aquí

Etiquetas: EE.UU.Investigación
Noticia Anterior

BloombergNEF: Los e-combustibles podrían llegar a más de 1.000 millones de galones en 2030

Siguiente Noticia

HIF Global selecciona tecnología para la mayor planta de e-metanol de Sudamérica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Microsoft
OTROS

Microsoft sella acuerdo para eliminar casi 300.000 toneladas de CO₂ con residuos mineros

2025-11-24
Torio
OTROS

Una nueva era para la energía marítima: China presenta el primer buque de carga impulsado por reactor de torio

2025-11-20
COP30
OTROS

COP30: América Latina lanza coalición clave para acelerar la transición energética limpia

2025-11-18
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
Siguiente Noticia
HIF Global

HIF Global selecciona tecnología para la mayor planta de e-metanol de Sudamérica

COP30
OTROS

COP30: América Latina lanza coalición clave para acelerar la transición energética limpia

2025-11-18
EDF
HIDRÓGENO

EDF Power Solutions inaugura su primera planta piloto de hidrógeno verde en Brasil

2025-11-17
Atome
HIDRÓGENO

IFC aprueba US$100 millones para proyecto de fertilizantes verdes de Atome en Paraguay

2025-11-14
aviación
BIOCARBURANTES

Carbon Tracker: los combustibles sostenibles para aviación no serán sostenibles, abundantes y viables al mismo tiempo

2025-11-13
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta inversión histórica de R$ 110 mil millones para potenciar los biocombustibles hacia 2035

2025-11-12
Chile
BIOCARBURANTES

HIF Global obtiene la primera certificación mundial ISCC EU RFNBO para e-Gasolina producida en Chile

2025-11-11
NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.