• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

EE.UU. anuncia 590 millones de dólares para aumentar la investigación en bioenergía

2023-03-24
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Bioenergía

Foto: Dennis Schroeder, NREL

El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE, por sus siglas en inglés)anuncióla concesión de 590 millones de dólares para renovar sus cuatro centros de investigación en bioenergía (BRC).

Esta financiación contribuirá a apoyar la investigación del departamento sobre la próxima generación de bioproductos y bioenergía sostenibles y rentables a partir de recursos nacionales de biomasa.

El DOE indicó que el objetivo es reducir las emisiones nocivas de gases de efecto invernadero (GEI); garantizar la seguridad energética en el futuro, y crear nuevas oportunidades económicas en las zonas rurales.

Desde su creación, los BRC han realizado contribuciones científicas pioneras y avances en biotecnología que están contribuyendo a ampliar la diversidad de fuentes nacionales de energía limpia fiables y a garantizar que EE.UU. alcance el ambicioso objetivo del presidente Biden de una economía de emisiones netas cero para 2050.

También te puede interesar:El Departamento de Energía de EE.UU. concede 118 millones de dólares a 17 proyectos de biocarburantes

Más detalles

La decisión de renovar los cuatro BRC se tomó después de que un grupo de expertos externos revisara con éxito el rendimiento de cada centro en los últimos cinco años.

La financiación inicial para los cuatro ascenderá a 110 millones de dólares para el año fiscal 2023, la financiación posterior ascenderá a 120 millones de dólares anuales durante los cuatro años siguientes y dependerá de la disponibilidad de fondos.

Cada uno de los cuatro centros, dirigidos por un laboratorio nacional o universidad, apoya la ciencia que subyace a una economía basada en la bioenergía y pretende derribar las barreras que impiden construir una sólida industria bioenergética nacional. Los centros son:

  • El Great Lakes Bioenergy Research Center, dirigido por la Universidad de Wisconsin-Madison en colaboración con la Universidad Estatal de Michigan.
  • El Center for Bioenergy Innovation, dirigido por el Laboratorio Nacional Oak Ridge del DOE.
  • El Joint BioEnergy Institute, dirigido por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del DOE.
  • El Center for Advanced Bioenergy and Bioproducts Innovation, dirigido por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

Seguir invirtiendo en estos centros promete dar lugar a una serie de nuevos productos y combustibles importantes derivados directamente de la biomasa vegetal no alimentaria, como el pasto varilla, el álamo, la caña energética y el sorgo energético.

«Para satisfacer nuestras necesidades energéticas futuras, necesitaremos energías renovables versátiles, como la bioenergía, como combustible bajo en carbono para algunas partes de nuestro sector del transporte», declaró la secretaria de energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm.

«Seguir financiando el importante trabajo científico que se lleva a cabo en nuestros centros de investigación en bioenergía es fundamental para garantizar que estos recursos sostenibles puedan ser una parte eficiente y asequible de nuestro futuro de energía limpia», indicó Granholm.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Etiquetas: biocombustiblesEEUUInvestigación
Noticia Anterior

Arranca en Portugal un proyecto de demostración de inyección de hidrógeno en la red de gas natural

Siguiente Noticia

Copel de Brasil recibe más de 70 ofertas en concurso de I+D sobre biomasa e hidrógeno a partir de biorresiduos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
Siguiente Noticia
Copel

Copel de Brasil recibe más de 70 ofertas en concurso de I+D sobre biomasa e hidrógeno a partir de biorresiduos

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.