• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Future Energy
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El Departamento de Energía de EE.UU. concede 118 millones de dólares a 17 proyectos de biocarburantes

2023-02-02
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
Energía

Imagen: cleantechnica.com

A fines de la semana pasada, el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) concedió 118 millones de dólares a 17 proyectos para acelerar la producción de biocarburantess sostenibles, que fueron seleccionados en virtud de un anuncio de oportunidad de financiación (FOA) publicado a mediados de 2022.

Los proyectos seleccionados para recibir financiación incluyen proyectos pre-piloto, piloto y de demostración. Los premios apoyan el objetivo de la agencia de lograr biocombustibles competitivos en costos y al menos una reducción del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030.

Según elcomunicado,los 17 proyectos seleccionados se enmarcan en cuatro áreas temáticas: ampliación prepiloto de biorrefinerías integradas, ampliación piloto de biorrefinerías integradas, ampliación de demostración de biorrefinerías integradas y reducción de emisiones de etanol de maíz de primera generación.

También te puede interesar |Reporte: «Las grandes petroleras no se toman en serio la inversión en combustibles limpios»

Ampliación prepiloto de biorrefinerías integradas

Se seleccionaron nueve proyectos para su financiación en el área:

  • Algenesis Corp.: 4,99 millones de dólares para la producción prepiloto de combustible de aviación y monómeros de poliuretano a base de algas.
  • Captis Aire LLC: 2 millones de dólares para componentes de mezclas renovables que permitan obtener un combustible de aviación 100% sostenible.
  • Comstock Inc.: 2 millones de dólares para la proyección de diésel renovable, SAF, gasolina y combustible marino a partir de biomasa lignocelulósica con un rendimiento, una eficiencia y un coste notablemente mejorados.
  • Global Algae Innovations: 3,6 millones de dólares para la ampliación de la captura directa de aire de algas a raceways de varios acres.
  • MicroBio Engineering Inc.: 3,98 millones de dólares para vías de flujo de algas acopladas para la producción de biocombustibles utilizando aire-CO2.
  • Instituto Triángulo de Investigación: 2 millones de dólares para una vía de pirólisis de rastrojo de maíz para SAF.
  • Universidad de California, Riverside: 2 millones de dólares para la demostración a gran escala de la biorrefinería catalítica híbrida de biomasa para obtener SAF y combustibles marinos.
  • Universidad de Utah: 2 millones de dólares para la gasificación de biomasa de flujo arrastrado con fermentación de gas de síntesis para la producción de SAF.
  • Viridos Inc.: 2 millones de dólares para un proyecto piloto de biorrefinería de algas para la producción de SAF.

Ampliación piloto de biorrefinerías integradas

Se seleccionaron dos proyectos en el área temática 2, que son:

  • LanzaTech Inc.: 1,64 millones de dólares para RESTORE, reposición de ecosistemas mediante la transformación de residuos en energía.
  • MicroBio Engineering Inc.: 579.673 dólares para la ampliación de la licuefacción hidrotérmica con oxidación en agua supercrítica en una biorrefinería integrada.

Demostración de la ampliación de biorrefinerías integradas

Se seleccionaron dos proyectos en el área temática 3, que incluyen:

  • Alder Fuels LLC: 2 millones de dólares para descarbonizar el cielo con SAF a partir del biopetróleo crudo Alder.
  • AVAPCO LLC: 80 millones de dólares para la biorrefinería AVAP, y habilitar el cero neto.

Reducción de emisiones del etanol de maíz Gen-1

Se seleccionaron cuatro proyectos para su financiación en el área temática 4. Estos proyectos son:

  • Green Plains: 500.000 dólares para tecnologías de reducción de emisiones en biorrefinerías de Green Plains.
  • Lincolnway Energy LLC: 453.000 dólares para la reducción de la intensidad de carbono del etanol a través del biogás procedente de la vinaza y otras materias primas.
  • Marquis Inc.: 8,55 millones de dólares para el refinado de carbono. Etanol de maíz 2.0
  • RenewCO2 Inc.: 499.953 dólares para la conversión electrocatalítica integrada del CO2 de las emisiones de bioetanol en sustancias químicas negativas para el carbono.

Estos premios serán administrados por la Oficina de Tecnologías Bioenergéticas (BETO) del DOE, que se centra en el desarrollo de tecnologías que conviertan la biomasa doméstica y otros recursos residuales en biocombustibles y bioproductos bajos en carbono.

Si deseas leer el comunicado completo del DOE, haz clicaquí

Etiquetas: biocombustiblesDOEEEUUInversiones
Noticia Anterior

Colbún y Sumitomo firman alianza para desarrollar proyectos de hidrógeno verde para la producción de amoníaco en Chile

Siguiente Noticia

Reporte: «La política japonesa de ‘sociedad del hidrógeno’ ha sido un completo fracaso»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil eleva a 12 puntos porcentuales la mezcla de biodiésel

2023-03-21
Bolivia
BIOCARBURANTES

Inauguran la construcción de una planta de biodiésel en Bolivia

2023-03-20
MAN
BIOCARBURANTES

MAN obtiene la aprobación de principio para su motor de cuatro tiempos preparado para metanol

2023-03-20
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
BNDES
BIOCARBURANTES

BNDES financia proyectos de biocombustibles en Brasil

2023-03-13
Siguiente Noticia
Japonesa

Reporte: "La política japonesa de 'sociedad del hidrógeno' ha sido un completo fracaso"

thyssenkrupp
HIDRÓGENO

Unigel y thyssenkrupp aumentarán la capacidad de la planta de hidrógeno verde de Brasil

2023-03-17
China
BIOCARBURANTES

China se convertirá en importador neto de biomasa «en un futuro próximo»

2023-03-17
Engie
BIOCARBURANTES

Engie desarrolla el primer proyecto de biometano de México para conectar el vector a la red de gas natural

2023-03-16
Omán
HIDRÓGENO

Omán firma contratos de producción de hidrógeno verde por un valor de más de 50.000 millones de dólares

2023-03-16
Lidl
HIDRÓGENO

Lidl impulsa sus vehículos logísticos con hidrógeno verde de Lhyfe

2023-03-15
G7
GAS NATURAL

El G7 debe reafirmar el papel del GNL en la consecución de los objetivos climáticos y de seguridad energética

2023-03-15
Voltalia
HIDRÓGENO

Voltalia Energia do Brasil firma memorando de entendimiento para invertir en proyectos de hidrógeno verde, amoníaco y e-metanol

2023-03-14
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Un avión de 40 plazas propulsado por una pila de combustible de hidrógeno realiza el primer vuelo de la historia

2023-03-14
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • SUMMITS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.