• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

EE.UU. lanza el programa «H2Hubs»: 8.000 millones de dólares para crear centros regionales de hidrógeno limpio

2022-06-16
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
hidrógeno

Foto: Bloomberg

El Departamento de Energía de Estados Unidos puso en marcha recientemente un nuevo programa de 8.000 millones de dólares para desarrollar una red de centros de producción de hidrógeno, una de las estrategias más controvertidas de la administración Biden para hacer frente al cambio climático.

El programa «H2Hubs» pretende «crear redes de productores y consumidores de hidrógeno, así como infraestructuras locales de conexión, para acelerar el uso del hidrógeno como portador de energía limpia», según el Departamento de Energía.

La Ley de Infraestructura Bipartidista financiará al menos cuatro de estos centros, y una Notificación de Intención del Departamento de Energía dice que la agencia puede poner en marcha entre seis y diez ubicaciones para iniciar el programa.

«La energía del hidrógeno tiene el poder de reducir las emisiones de múltiples sectores intensivos en carbono y abrir un mundo de oportunidades económicas para las empresas y los trabajadores de las energías limpias en todo el país», afirmó la secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm.

También te puede interesar: TotalEnergies y Adani invertirán 50.000 millones de dólares en el mayor ecosistema de hidrógeno verde del mundo

Algunos cuestionamientos

Según información publicada en The Verge, la versión del Departamento de Energía sobre la energía limpia podría ser objeto de debate, ya que la notificación de intenciones dice que al menos un centro se centrará en la producción de hidrógeno a partir de energías renovables; otro explorará la energía nuclear, y un tercero pretende fabricar hidrógeno limpio a partir de combustibles fósiles, combinándolo con la captura y secuestro de carbono.

El medio afirma que este último enfoque es controvertido, ya que si una planta de hidrógeno basada en combustibles fósiles puede capturar la mayor parte del dióxido de carbono, las emisiones de metano siguen siendo un riesgo peligroso que agrava el cambio climático. Además, la captura tampoco incluye el impacto de las fugas de metano de los pozos y tuberías que se dirigen a la planta.

Debido a ello, las organizaciones sin ánimo de lucro Union of Concerned Scientists y RMI pidieron al departamento que aclarara sus preocupaciones y adoptara normas más estrictas sobre lo que hace que un proyecto de hidrógeno sea limpio.

Un enfoque más seguro, según las organizaciones, sería examinar todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de toda la cadena de suministro y del proceso de fabricación del hidrógeno.

En una señal de que el departamento podría tener esto en cuenta al evaluar las solicitudes de financiación, la publicación indica que la entidad «tiene la intención de evaluar también las emisiones de cada solicitud y dará preferencia a las solicitudes que reduzcan las emisiones de GEI en todo el ciclo de vida del proyecto».

«De lo contrario, amenaza con apoyar el despliegue de vías de producción de hidrógeno que nunca se alinearán con los objetivos climáticos», dijo la analista principal de energía de la Union of Concerned Scientists, Julie McNamara.

Si deseas conocer sobre la intención del Departamento de Energía para la financiación, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: EEUUH2HubsHidrógeno verde
Noticia Anterior

TotalEnergies y Adani invertirán 50.000 millones de dólares en el mayor ecosistema de hidrógeno verde del mundo

Siguiente Noticia

Uruguay presenta H2U: Hoja de ruta de hidrógeno verde y estima ingresos de 2.100 millones de dólares en 2040

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Uruguay

Uruguay presenta H2U: Hoja de ruta de hidrógeno verde y estima ingresos de 2.100 millones de dólares en 2040

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.