• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Bioetanol: El vector que puede impulsar la transición energética en Colombia y Latinoamérica

2023-06-27
en BIOCARBURANTES, Summits
Tiempo de lectura: 4 mins read
Bioetanol

Los combustibles limpios son fundamentales para avanzar hacia la transición sostenible de la movilidad. Por ello, «Latam Mobility: Colombia 2023» contó con diversos paneles y ponencias que mostraron los avances y retos del sector en el país cafetalero y la región.

Una de las ponencias destacadas fue llevada a cabo por Juan Felipe Bedoya, General Manager de Porsche Colombia S.A.S., bajo el nombre «Bioetanol: Una estrategia complementaria para la descarbonización del sector automotor en Colombia«.

Bedoya inició indicando que el sector del transporte en Colombia representa actualmente el 10% de las emisiones, y se estima que para 2030 sea del 15% . «Cualquier acción que podamos incluir en la estrategia de transición energética es fundamental porque el sector va a ser un emisor incremental en los próximos años».

Latam Mobility Colombia

También te puede interesar: Fedebiocombustibles, Ecopetrol, Naturgas, Promigas e instituciones de Colombia analizan la actualidad de los combustibles limpios

Algunos números

El representante de Porsche Colombia explicó que la empresa realizó un estudio sobre las emisiones de los vehículos y de la producción del combustible, tanto en gasolina como en etanol.

«Tomamos como base Brasil y Europa. Vimos que un vehículo a gasolina en Europa emite 152 gramos de CO2 por kilómetro, y uno eléctrico, 66 gramos. En Brasil, un vehículo a gasolina, con 27% de etanol, emite 134 gramos por kilómetro; un vehículo al 100% de etanol emite 47 gramos por kilómetro; y uno eléctrico, solamente 15 gramos por kilómetro», explicó Bedoya.

«Lo más importante es que hoy en Brasil un vehículo 100% de etanol emite menos que un eléctrico en Europa. El desarrollo de vehículos eléctricos en Brasil vendrá después del bioetanol, porque seguirán impulsando su uso en la descarbonización hacia el futuro», expresó.

En relación a Colombia, Bedoya señaló que el estudio mostró que un vehículo a gasolina emite 180 gramos de CO2 por kilómetro, mientras que uno a 100% etanol, emite 44 gramos, y uno eléctrico, 27 gramos. «La reducción de emisiones hoy en Colombia de un vehículo 100% con etanol es del 75%«.

Volkswagen

Reducción de emisiones

En su ponencia destacada en el «Latam Mobility: Colombia 2023«, y de acuerdo al plan del anterior gobierno de Colombia que establecía una meta de 600.000 vehículos eléctricos circulando en 2030, Bedoya realizó la comparativa de uso con el bioetanol.

«En 2030, si llegáramos a tener 600.000 vehículos total Flex al 100% de etanol, la reducción de CO2 del sector del transporte serían de 2,8 millones de toneladas por año, mientras que los 600.000 vehículos eléctricos reducirían 4,2 millones de toneladas de CO2 equivalentes, pero va a ser realmente difícil llegar hasta allá», enfatizó Bedoya.

Volkswagen

Además, el ejecutivo de Porsche Colombia señaló que se necesitan medidas para reducir las emisiones de manera consistente. «En el país se importan 880 millones de galones mensuales de combustibles que podrían ser sustituidos con producción local de etanol, que además puede reducir la presión desde el punto de vista macroeconómico».

Por último, Bedoya comentó que el bioetanol puede contribuir en el mediano plazo al control de la inflación, pero principalmente podría ser un elemento de ahorro para el bolsillo de los colombianos. «Nuestra propuesta incluye que hayan mezclas voluntarias en las estaciones de servicio, para que el combustible esté al alcance de todos y avancemos hacia la descarbonización».

A continuación el segundo día del «Latam Mobility: Colombia 2023«

Etiquetas: bioetanolLatam Mobility ColombiaPorsche
Noticia Anterior

Funden aluminio reciclado con hidrógeno verde por primera vez en la historia

Siguiente Noticia

Realizan primer vuelo de helicóptero con SAF en China

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
China

Realizan primer vuelo de helicóptero con SAF en China

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.