• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

La industria del hidrógeno verde en América Latina muestra signos claros de maduración, con un total de 76 proyectos registrados en diversas fases de desarrollo.

Esta cifra representa una reducción significativa frente a los más de 100 proyectos anunciados inicialmente, lo que demuestra un proceso de selección natural donde solo las iniciativas mejor estructuradas han logrado avanzar.

Según entrevista realizada por BNamericas a Francisca Salas de New Energy Events, esta consolidación es saludable para el sector, pues garantiza que los proyectos restantes cuentan con fundamentos técnicos y económicos sólidos.

También te puede interesar | Chile: avances en la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde impulsan inversiones y descarbonización

Brasil y Chile concentran el 60% de las iniciativas regionales

El análisis geográfico revela una marcada concentración de proyectos en Brasil y Chile, que en conjunto representan el 60% del total regional.

Brasil lidera con 28 proyectos en cartera, seguido de Chile con 18 iniciativas registradas. Otros países como Argentina, Colombia y México muestran un desarrollo incipiente pero prometedor, con entre 5 y 7 proyectos cada uno.

Destaca particularmente el caso de Trinidad y Tobago, que está evaluando adaptar su infraestructura existente para la producción de hidrógeno verde, lo que podría convertirla en un modelo para otras economías caribeñas.

Un dato mencionado por Salas es el avance silencioso pero constante de empresas asiáticas en el mercado latinoamericano.

Mientras muchos inversionistas occidentales se concentraban en oportunidades bajo la Inflation Reduction Act de EE.UU., compañías japonesas, coreanas y chinas han estado consolidando acuerdos y alianzas estratégicas en países como Chile, Brasil y Colombia. Este interés refleja la visión a largo plazo de estos actores, que ven en América Latina un proveedor estratégico para sus necesidades futuras de energía limpia.

Hidrógeno

Inversiones y obstáculos

El compromiso financiero de Brasil con esta industria quedó demostrado en 2024 con la aprobación de una inversión pública sin precedentes de USD 3.300 millones dedicados exclusivamente al desarrollo del hidrógeno verde.

De este monto total, aproximadamente USD 1.200 millones están dirigidos específicamente al financiamiento de proyectos piloto con capacidad de escalamiento comercial.

Estos recursos complementan los esfuerzos del sector privado, que según estimaciones de BNamericas ha comprometido inversiones adicionales por más de USD 5.000 millones en toda la región.

Sin embargo, uno de los obstáculos más significativos para la competitividad del hidrógeno verde en la región sigue siendo su costo de producción, que actualmente oscila entre USD 4 y 6 por kilogramo.

Esta cifra contrasta con la meta internacional de alcanzar USD 2/kg para 2030, considerada el punto de inflexión para competir con los combustibles fósiles.

Los analistas estiman que aproximadamente el 70% de los proyectos requieren precios de energía renovable por debajo de USD 30/MWh para alcanzar viabilidad económica, un umbral que solo algunas zonas privilegiadas de Chile y Brasil pueden garantizar actualmente.

El camino del hidrógeno hacia la escala comercial

Las proyecciones para los próximos años indican que al menos 5 proyectos regionales podrían alcanzar su FID (decisión final de inversión) durante 2025, marcando el inicio de la fase de implementación a gran escala.

La meta colectiva de la industria apunta a alcanzar una capacidad de producción de 2 millones de toneladas anuales para 2030, de las cuales se estima que el 85% corresponderá inicialmente a amoníaco verde.

Este producto se destinará en 60% a mercados de exportación, principalmente Europa y Asia, donde la demanda de combustibles limpios para transporte marítimo y aviación crece aceleradamente.

Por ello, aunque el desarrollo del hidrógeno verde en América Latina avanza a un ritmo más lento de lo inicialmente esperado, lo hace con mayor solidez y realismo.

Con 76 proyectos activos, USD 3.300 millones en inversión pública solo en Brasil, y metas claras de producción para 2030, la región está sentando las bases para convertirse en un actor relevante en la emergente economía global del hidrógeno.

Los próximos 12 a 24 meses serán cruciales para determinar qué países logran capitalizar este potencial y posicionarse como líderes regionales en esta transición energética.

Etiquetas: América LatinaentrevistaHidrógeno verde
Noticia Anterior

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

Siguiente Noticia

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
Siguiente Noticia
Siemens Energy

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.