• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El «hidrógeno solar» podría abaratar el costo de las alternativas sostenibles

2023-01-24
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Peng Zhou realiza el experimento | Foto: UM

Un nuevo tipo de panel solar ha logrado 9% de eficiencia en la conversión de agua en hidrógeno y oxígeno alimentado por energía solar, imitando la fotosíntesis natural.

El hidrógeno alimentado por energía solar, desarrollado en la Universidad de Michigan (UM), podría abaratar el costo del hidrógeno sostenible, lo que se consigue reduciendo el semiconductor, que suele ser la parte más cara del dispositivo.

Este resultado se ha obtenido gracias a dos avances: la capacidad de concentrar la luz solar sin destruir el semiconductor que la aprovecha, y el uso tanto de la parte de mayor energía del espectro solar para dividir el agua, como de la parte de menor energía para proporcionar el calor que favorece la reacción.

Según elcomunicadode UM, esto es posible gracias a un catalizador semiconductor que se mejora a sí mismo con el uso, resistiendo la degradación que estos catalizadores suelen experimentar cuando aprovechan la luz solar para impulsar reacciones químicas.

Según Peng Zhou, investigador de la UM en ingeniería eléctrica e informática: «Hemos reducido el tamaño del semiconductor más de 100 veces en comparación con algunos semiconductores que solo funcionan a baja intensidad luminosa. El hidrógeno producido con nuestra tecnología podría ser muy barato».

Zetian Mi, profesor de ingeniería eléctrica e informática de la UM, añadió: «Al final, creemos que los dispositivos de fotosíntesis artificial serán mucho más eficientes que la fotosíntesis natural, lo que proporcionará una vía hacia la neutralidad de carbono».

Hidrógeno
Primer plano del panel con el catalizador semiconductor y el agua en su interior | Foto: UM

También te puede interesar:Producen combustible de hidrógeno mediante proceso que imita la fotosíntesis

Más eficiencia

El desarrollador de hidrógeno alimentado con energía solar puede prosperar a temperaturas elevadas que son un castigo para los semiconductores informáticos. Las altas temperaturas aceleran el proceso de división del agua, y el calor adicional también favorece que el hidrógeno y el oxígeno permanezcan separados en lugar de renovar sus enlaces y formar agua de nuevo.

Para el experimento al aire libre, los investigadores instalaron una lente para enfocar la luz solar sobre un panel experimental de pocos centímetros de diámetro. Dentro del panel, el catalizador semiconductor se cubrió con una capa de agua que burbujeaba con los gases de hidrógeno y oxígeno que separaba.

El catalizador está formado por nanoestructuras de nitruro de indium y galium cultivadas sobre una superficie de silicio. Esta oblea semiconductora capta la luz y la convierte en electrones y huecos libres (espacios con carga positiva que quedan cuando la luz libera electrones).

Una simple capa aislante sobre el panel mantiene la temperatura a unos 75°C, lo suficientemente caliente como para favorecer la reacción y suficientemente fría como para que el catalizador semiconductor funcione bien.

La versión exterior del experimento, con luz solar y temperatura menos fiables, consiguió 6,1% de eficacia en la transformación de la energía solar en hidrógeno. Sin embargo, en interiores, el sistema alcanzó una eficiencia del 9%.

Si deseas leer el comunicado, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: EEUUHidrógeno verdeTecnologíaUniversidad de Michigan
Noticia Anterior

Reporte: «Las grandes petroleras no se toman en serio la inversión en combustibles limpios»

Siguiente Noticia

China lanza su primer tren de hidrógeno y supercondensadores que alcanza los 160 km/h

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
Tren

China lanza su primer tren de hidrógeno y supercondensadores que alcanza los 160 km/h

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.