• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El mercado en Brasil de captura y almacenamiento de carbono podría alcanzar los 20.000 millones de dólares anuales

2023-05-25
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Brasil

Brasil podría generar hasta 20.000 millones de dólares anuales a partir de proyectos de captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés), según Isabela Morbach, cofundadora y directora de CCS Brasil, en nota publicada por Argus.

Morbach, en su intervención en el evento Argus Rio Crude celebrado en Río de Janeiro, Brasil, pidió premura en el desarrollo de este tipo de proyectos, ya que requieren al menos tres o cuatro años para hacerse realidad.

CCS Brasil es una organización sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo de actividades de CCS en Brasil. Su informe anual de 2023 indica que solo el estado brasileño de Sao Paulo podría capturar 40 millones de toneladas anuales de CO2, lo que equivale a la cantidad que se captura actualmente en todo el mundo.

Según el grupo, alrededor del 48% del potencial de CCS de Brasil se encuentra en el sureste, que alberga la mayoría de los complejos industriales del país.

También te puede interesar:Gobierno de Ceará y Voltalia firman acuerdo para desarrollar proyecto de hidrógeno verde en Brasil

Más detalles

Morbach enumeró seis puntos estratégicos para impulsar los proyectos de CCS en el país:

  • Aprobación de normativas;
  • Establecimiento de un mercado de carbono que ofrezca créditos para el CCS;
  • Cartografía de oportunidades de almacenamiento de carbono;
  • Creación de líneas de financiación para proyectos de CCS;
  • Difusión de información sobre la CCS y su papel en la mitigación del cambio climático;
  • Desarrollo de tecnología, especialmente para reducir los costos de captura y hacer más eficiente el proceso.

Existe voluntad política para impulsar la regulación del CCS, pero Brasil está haciendo malabarismos con demasiados asuntos a la vez, como la regulación de la energía eólica marina, el hidrógeno y los mercados de carbono, y no siempre da prioridad a esto, explicó Morbach a Argus.

El CCS podría ser clave para el proceso de transición energética de Brasil, afirmó. «Los proyectos de CCS permiten adaptar las unidades existentes a proyectos de captura y almacenamiento, lo que disminuye los costes de construcción». Además, es una de las pocas formas conocidas de descarbonizar los combustibles fósiles.

Brasil también debería buscar alianzas en el extranjero, ya que el país no produce los equipos necesarios, dijo Morbach, nombrando a Noruega, Reino Unido y Estados Unidos como los socios más probables.

Etiquetas: BrasilCCS
Noticia Anterior

CEO de Boeing: «El SAF nunca será tan asequible como los combustibles fósiles tradicionales»

Siguiente Noticia

ADNOC y Baker Hughes se asocian para acelerar el desarrollo de tecnología para hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

CO2
OTROS

Anuncian lanzamiento de tecnología de captura de CO2 con eficiencia del 80% para el 1T24

2023-09-29
Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
Carbono
OTROS

Investigadores dan un nuevo giro a la captura de carbono de los océanos

2023-09-01
Amoniaco
OTROS

Estudio: El transporte marítimo necesita amoníaco azul para descarbonizarse rápidamente

2023-08-31
Petrobras
OTROS

Petrobras y Kureha forman alianza para capturar carbono en alta mar de Brasil

2023-08-28
Siguiente Noticia
ADNOC

ADNOC y Baker Hughes se asocian para acelerar el desarrollo de tecnología para hidrógeno verde

Rolls-Royce
HIDRÓGENO

Rolls-Royce y easyJet establecen una primicia mundial en su proyecto de investigación del hidrógeno

2023-09-28
F1
BIOCARBURANTES

Camiones de DHL para la F1 propulsados por biocombustibles reducen emisiones en más de 80%

2023-09-28
BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Corredor
BIOCARBURANTES

Se prepara el primer corredor marítimo ecológico transpacífico del mundo

2023-09-27
Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.