• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El puerto de Róterdam hará seguimiento de las emisiones

2022-02-09
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 2 mins read
Puerto de Róterdam

Foto: Port Technology

El Puerto de Róterdam en Países Bajos, conocido por ser el embarcadero más grande de su tipo en Europa, trabajará con la empresa tecnológica BigMile para medir las emisiones relacionadas con el transporte en sus aguas, en un proyecto piloto de análisis de CO2.

Ambas organizaciones han acordado llevar a cabo un proyecto en el que se analizarán los movimientos de los buques marítimos y fluviales en Rotterdam, y estimar las emisiones, según informó la autoridad portuaria en un comunicado publicado en su página web.

El plan es compartir los datos emitidos por la plataforma digital, con las compañías navieras y las terminales en la segunda mitad de este año, y se espera que el transporte por carretera y ferrocarril sean incluidos en una fase posterior.

«La plataforma ya está resultando útil para conocer aspectos como los niveles de emisión de los buques cuando están atracados en el muelle; información que resulta útil para desarrollar proyectos de energía en tierra», dijo la autoridad portuaria.

Róterdam, el más contaminante

El pasado miércoles, el grupo ecologista Transport & Environment (T&E) publicó estimaciones de las emisiones de carbono de la actividad marítima en los mayores puertos de Europa, situando al puerto de Róterdam en primer lugar con casi 14 millones de toneladas al año de emisiones de CO2, segundo el puerto belga de Amberes, y el de Hamburgo en tercer lugar.

«El estudio evalúa las emisiones de carbono de los buques que salen y entran en los puertos de toda la de la cadena de suministro, así como las emisiones de las actividades portuarias, como la carga, la descarga y el repostaje», dijo T&E.

«El sector del transporte marítimo es un emisor de rápido crecimiento y los puertos europeos se han mostrado reacios a respaldar los mandatos de combustibles limpios», señaló el comunicado.

Entre las medidas que los activistas desean que los puertos adopten se encuentra el planchado en frío, que permite a los buques conectarse a la red eléctrica cuando trabajan con la carga o el abastecimiento de combustible.

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Emisiones de carbonoMovilidad sostenibleTransporte marítimo
Noticia Anterior

Arrancan proyectos piloto de hidrógeno en Colombia

Siguiente Noticia

Estiman reducción de 4% en el comercio mundial de GNL

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Siguiente Noticia
Comercio

Estiman reducción de 4% en el comercio mundial de GNL

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.