• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El sector de la aviación estudia un proyecto de ley para mejorar el hidrógeno

2022-09-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
aviación

Imagen: Airbus

El sector de la aviación de la Unión Europea (UE) se está preparando para desplegar aviones eléctricos y de hidrógeno, que según los fabricantes llegarán al mercado en 2035. Si bien no necesiten grandes cambios de infraestructura para recargarse, la producción, transporte y almacenamiento de hidrógeno plantean un reto más importante.

Según publicación de Euractiv, el hidrógeno debe mantenerse a temperaturas extremadamente bajas para permanecer en forma líquida: alrededor de -252 grados Celsius. También es más voluminoso que el querosén, lo que significa que serán necesarias grandes instalaciones de almacenamiento.

En el caso de los aviones eléctricos, la propuesta de recarga es más sencilla: Además de las conexiones de carga eléctrica, los aeropuertos probablemente almacenarán las baterías in situ, lo que permitirá a las aerolíneas cambiar la batería gastada por otra cargada de inmediato, acortando el tiempo de entrega.

Estas necesidades de almacenamiento se suman a la capacidad necesaria para almacenar querosén y los combustibles ecológicos para aviones exigidos por la UE, que seguirán utilizándose al menos hasta 2050. Se prevé que el costo total de la renovación de los aeropuertos de todo el bloque ascienda a miles de millones.

También te puede interesar:Toyota y el Departamento de Energía de EE.UU. estudian cómo las pilas de combustible de hidrógeno podrían ayudar a la red eléctrica del país

Nuevos planes

Los legisladores de la UE se han mostrado reticentes a la hora de proponer objetivos vinculantes en materia de hidrógeno e instalaciones de carga eléctrica para los aeropuertos, dada la falta de certeza sobre el desarrollo de la tecnología. En su lugar, han dejado que los Estados miembros desarrollen sus propios planes de infraestructuras para una aviación limpia.

El grupo de presión de las aerolíneas, A4E, ha propuesto la idea de utilizar los fondos del Mecanismo «Conectar Europa» de la UE, que apoya las conexiones de transporte transfronterizas en el bloque.

Mientras que los aeropuertos son candidatos obvios a realizar los gastos de capital necesarios, las compañías de aviación presionan para que haya una mayor supervisión reglamentaria de las inversiones, ya que temen que las tasas aeroportuarias aumenten considerablemente.

En la actualidad, los operadores aéreos pagan por utilizar los aeropuertos a través de las tasas de despegue y aterrizaje, reguladas por la directiva sobre tasas aeroportuarias de la UE, pero una costosa mejora de las infraestructuras aumentará inevitablemente los costos, ya que el aeropuerto trata de recuperar su inversión.

«La directiva sobre tasas aeroportuarias, en su forma actual, no es lo suficientemente rigurosa como para garantizar que estas inversiones se examinen, dimensionen y calculen adecuadamente. Y se podría llegar a una situación en la que se repercutieran grandes costos a las aerolíneas y, por extensión, a los pasajeros a través de las tasas aeroportuarias», dijo un portavoz de A4E a Euractiv.

Si deseas conocer más sobre la organización A4E, clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesHidrógeno verdeSector aviaciónUnión Europea
Noticia Anterior

«Los biocombustibles basados en residuos podrían desbloquear la transición energética», según Wood Mackenzie

Siguiente Noticia

Bureau Veritas publica una nueva notación «biofuel ready» para el sector marítimo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
Sector

Bureau Veritas publica una nueva notación "biofuel ready" para el sector marítimo

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.