• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El sector marítimo y empresas líderes firman declaración conjunta en la COP27 para acelerar el uso del hidrógeno verde

2022-11-15
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
COP27

Foto: Reuters

Las organizaciones e iniciativas de toda la cadena de valor del transporte marítimo, a las que se han unido los mayores productores de hidrógeno verde, han firmado unadeclaración conjuntaen la COP27, comprometiéndose con la producción y el uso de combustibles bajos en carbono basados en el hidrógeno verde para acelerar la descarbonización del sector.

La Declaración Conjunta sobre el Hidrógeno Verde y el Transporte Marítimo Verde, fue firmada por representantes de la Aspen Shipping Decarbonization Initiative; Getting to Zero Coalition; Green Hydrogen Catapult; Green Hydrogen Organization (GH2); ACWA Power; A.P. Moller – Maersk; CWP Global; Fortescue Future Industries; InterContinental Energy, y MAN Energy Solutions.

Las estimaciones muestran que para situar al sector del transporte marítimo mundial en la vía de menor costo al 1,5°C requeriría el uso de combustibles verdes derivados del hidrógeno a partir de mediados de esta década, lo que supondría un volumen de hidrógeno verde de cinco millones de toneladas para 2030, que crecería hasta 90 millones para 2040, según muestran los datos de Getting to Zero Coalition.

A más largo plazo, se espera que el sector se convierta en una de las mayores fuentes de demanda de hidrógeno verde, y se prevé que represente aproximadamente el 15% de la demanda total de hidrógeno verde en 2050.

También te puede interesar:Lufthansa Technik convierte un Airbus A320 en un laboratorio de hidrógeno

Objetivos y compromisos

Lograr la plena descarbonización del sector marítimo requerirá un crecimiento rápido y a gran escala del uso de combustibles de cero emisiones, especialmente de combustibles verdes derivados del hidrógeno.

Según la declaración, los firmantes se comprometieron a utilizar al menos un 5% de combustibles de emisiones cero en el sector marítimo en 2030, proporcionando una señal de demanda para ayudar a catalizar las inversiones en la producción de hidrógeno verde a escala.

En el acuerdo de la COP27, también han acordado proseguir la colaboración intersectorial para lograr:

  • Buques comercialmente viables con cero emisiones que operen en aguas profundas para 2030
  • Aumentar la producción de hidrógeno verde hasta 5,5 millones de toneladas al año en 2030 para su uso en el transporte marítimo
  • A más tardar, descarbonización total del sector marítimo para 2050

Además, se invitó a otras partes interesadas de la cadena de suministro, incluidos las entidades financieras, armadores y operadores, a asumir compromisos similares para invertir en buques con cero emisiones y en la producción de combustibles cero emisiones.

«Nuestro camino está claro: el transporte marítimo debe alejarse de los combustibles fósiles y dirigirse hacia los combustibles de cero emisiones. Los firmantes apoyan firmemente este objetivo y han dado los primeros pasos cruciales para que esto ocurra. Los compromisos de hoy demuestran que habrá suficiente oferta de combustibles verdes y demanda de transporte marítimo con cero emisiones»

Johannah Christensen, directora general del Foro Marítimo Mundial, socia fundadora de la Coalición Getting to Zero

Si deseas leer la declaración oficial, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: COP27Hidrógeno verdeSector marítimoTecnología
Noticia Anterior

Bautizan el mayor crucero del mundo con tecnología de pila de combustible alimentadas por GNL

Siguiente Noticia

Stellantis anuncia la fabricación en serie de vehículos con pilas de combustible para Peugeot, Citroën y Opel

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
Stellantis

Stellantis anuncia la fabricación en serie de vehículos con pilas de combustible para Peugeot, Citroën y Opel

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.