• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Empresa de Brasil se convierte en el primer productor de etanol en recibir certificación mundial para producción de SAF

2023-10-10
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Brasil

Raízen, empresa de Brasil y mayor productor mundial de etanol de caña de azúcar, alcanzó un nuevo hito en la transición energética global y la descarbonización de su cartera, al recibir la certificación Plus ISCC CORSIA (Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation).

El ISCC (International Sustainability and Carbon Certification), con sede en Colonia, Alemania, certifica que el etanol producido en el complejo bioenergético de Costa Pinto, en Piracicaba, Brasil, cumple los requisitos internacionales para la producción de combustible de aviación sostenible (SAF).

Raízen es el primer productor de etanol del mundo en obtener la certificación ISCC CORSIA Plus, lo que posiciona a la empresa como el principal proveedor de etanol de caña de azúcar para la producción de SAF y refuerza su compromiso con la sostenibilidad.

La certificación global establece a Raízen como socio para ayudar a descarbonizar sectores difíciles de eliminar, como la aviación.

Brasil

También te puede interesar: Inauguran en Brasil un centro de hidrógeno verde respaldado por Alemania

Cumplimiento de criterios

ISCC es un sistema global que cubre toda la cadena de valor de los biocombustibles, desde el cultivo de la biomasa hasta el consumo final, y su misión es garantizar que los biocombustibles se produzcan de forma sostenible y cumpliendo criterios sociales, medioambientales y económicos.

La Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés), organismo especializado de las Naciones Unidas, mantiene el programa CORSIA para impulsar la reducción de las emisiones de CO2 de la industria de la aviación.

Producido de forma sostenible a partir de materias primas renovables, el SAF puede reducir el volumen total de emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente 80%, en comparación con el combustible fósil de aviación, según una estimación de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

La ICAO ha establecido objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de carbono en el sector de la aviación, y el SAF es una de las principales estrategias para alcanzarlos.

«La búsqueda de alternativas de combustible más limpias y sostenibles para la aviación no es una hazaña pequeña, pero nuestra ambición está firmemente arraigada en el avance de esta misión mediante la adopción del valor del etanol de caña de azúcar», dijo Paulo Neves, vicepresidente de Comercio de Raízen.

«Con la única planta de etanol certificada ISCC Corsia Plus en el mundo, tenemos la oportunidad de impulsar el desarrollo del mercado global de SAF, atrayendo el interés de empresas y de países que valoran las materias primas sostenibles», aseveró Neves.

Etiquetas: biocombustiblesBrasilRaízenSAF
Noticia Anterior

IPHE y el Consejo del Hidrógeno lanzan la iniciativa H2-DEIA

Siguiente Noticia

BASF y ZeroAvia impulsan las pilas de combustible HT-PEM para la aviación alimentada con hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
ZeroAvia

BASF y ZeroAvia impulsan las pilas de combustible HT-PEM para la aviación alimentada con hidrógeno

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.