• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Estudio de ABS señala el «papel transformador» que la propulsión nuclear puede tener en la industria marítima

2023-08-01
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
ABS

Foto referencial de un tanquero Suezmax | Foto: manteniship.com

Un nuevo estudio realizado por Herbert Engineering Corp. (HEC) en nombre de la sociedad de clasificación, ABS, concluye que la adopción de reactores nucleares avanzados a bordo de un portacontenedores de 14.000 TEU (medida de capacidad del transporte marítimo), eliminaría la necesidad de repostar el buque durante toda su vida útil de 25 años.

El estudio analizó cómo la incorporación de la propulsión nuclear repercutiría en el diseño, el funcionamiento y el perfil de emisiones de dos tipos de buques: un portacontenedores de 14.000 TEU y un petrolero Suezmax de 157.000 TPM.

Según el comunicado, la idea es explorar el potencial de la tecnología de reactores modernos avanzados para la propulsión marina comercial, con el objetivo de ayudar a la industria a comprender mejor la viabilidad y las implicaciones de seguridad de la propulsión nuclear y apoyar futuros proyectos de desarrollo.

El estudio contó con la colaboración de los principales desarrolladores de reactores nucleares.

También te puede interesar | Wood Mackenzie: «La nueva tecnología nuclear puede ser parte de la solución»

Resultados

El estudio modelizaba el impacto de dos reactores rápidos de 30 MW refrigerados por plomo en el portacontenedores y concluye que, probablemente, aumentarían la capacidad de carga y la velocidad operativa, al tiempo que se eliminaría la necesidad de repostar durante toda su vida útil de 25 años.

En el buque Suezmax, el estudio concluyó que la adición de cuatro microreactores de tubo de calor de 5 MW, aunque reduciría la capacidad de carga, aumentaría la velocidad operativa y solo sería necesario repostar una vez durante su vida útil de 25 años. Ambos buques no emitirían CO2.

«Los resultados de esta última investigación de vanguardia subrayan por qué la industria no puede permitirse ignorar el vasto potencial que ofrece la propulsión nuclear, tanto en términos de reducción de emisiones como de eficiencia operativa», dijo Christopher J. Wiernicki, presidente y CEO de ABS.

«Los reactores modulares avanzados o pequeños abordan muchos de los problemas asociados con la energía nuclear para uso marítimo comercial, con mayor seguridad y eficiencia, reducción de costos y residuos. Es fundamental que la industria evalúe estas tecnologías con un enfoque en la seguridad«, indicó Wiernicki.

«Este estudio nos está ayudando a comprender en detalle tanto el potencial de la moderna tecnología de reactores como el modo en que afectará al diseño y funcionamiento de los buques del futuro», declaró Robert Tagg, arquitecto naval principal de HEC.

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) adjudicó a ABS un contrato para investigar los obstáculos de la adopción de la propulsión nuclear en buques comerciales, y contrató a la firma para apoyar la investigación sobre la integración termoeléctrica de un sistema de propulsión nuclear en un buque comercial que está llevando a cabo la Universidad de Texas.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: ABSEEUUEnergía nuclearSector marítimo
Noticia Anterior

Los acuerdos de Gas Verde amplían el mercado del biometano en Brasil

Siguiente Noticia

Firman acuerdo para generar el mayor desarrollo de infraestructura de hidrógeno verde en Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
Google
OTROS

Google firma el mayor acuerdo de energía hidroeléctrica en la historia corporativa

2025-07-28
Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Siguiente Noticia
Chile

Firman acuerdo para generar el mayor desarrollo de infraestructura de hidrógeno verde en Chile

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.