• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Estudio revela hoja de ruta para transporte a hidrógeno en Chile: buses, hidrogeneras y regulación

2025-07-18
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Chile

Chile reafirma su liderazgo regional en energías limpias con la publicación del estudio Movilidad basada en Hidrógeno Verde en Chile: Avances, Estrategia Nacional y Perspectivas, elaborado por Power2X Consulting.

El documento ofrece un diagnóstico detallado sobre el despliegue de pilotos, desafíos regulatorios y oportunidades concretas para consolidar el hidrógeno como vector clave en el transporte nacional.

La movilidad basada en hidrógeno se perfila como complemento estratégico a la electromovilidad por baterías, especialmente en sectores de difícil electrificación como la minería, el transporte pesado y la logística interurbana.

Chile
Imagen: Ministerio de Energía de Chile

También te puede interesar: Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

Primer bus interurbano a hidrógeno fabricado en Chile

Uno de los avances más significativos es el debut del primer bus interurbano a hidrógeno fabricado localmente, presentado en 2024 por Reborn Electric en colaboración con Anglo American y Colbún, con apoyo de CORFO.

Este vehículo, diseñado para operar en condiciones mineras e interurbanas, alcanza una autonomía de hasta 600 kilómetros, superando modelos importados previos como el FOTON (400 km).

El desarrollo nacional de este bus representa un salto tecnológico y simbólico para la industria chilena, que comienza a transitar de la adopción pasiva a la fabricación activa de soluciones energéticas limpias.

Infraestructura proyectada y recomendaciones

El estudio propone la instalación de entre 10 y 50 estaciones de hidrógeno hacia 2030, priorizando zonas de alta demanda como el norte minero y ejes logísticos estratégicos entre Antofagasta, Valparaíso y Biobío.

Se plantea un modelo de cofinanciamiento público-privado, con adopción de estándares internacionales y protocolos de seguridad industrial, y estas estaciones permitirían abastecer flotas de camiones CAEX, buses interurbanos y maquinaria pesada, consolidando corredores logísticos verdes que conecten polos productivos con puertos y centros urbanos.

Power2X Consulting sugiere implementar subsidios transitorios para la adquisición de vehículos a hidrógeno, eliminar impuestos a la importación, otorgar créditos blandos y establecer precios sombra al carbono.

Estas medidas buscan reducir la brecha de costos frente a tecnologías convencionales y acelerar la adopción en sectores estratégicos. Además, se recomienda actualizar normas de homologación, transporte y seguridad industrial, junto con la formación de personal técnico especializado.

El estudio también destaca la importancia de alianzas con fabricantes globales como Hyundai, Toyota y Daimler, para fomentar la instalación de proveedores de componentes y tecnología de reabastecimiento en el país.

Chile
Proyecto Haru Oni en Chile

Chile en el contexto internacional: aprendizajes y cooperación

El análisis compara la experiencia chilena con modelos exitosos en Corea del Sur, China, Japón y Europa. Corea lidera en autos particulares FCEV, China domina el segmento de camiones y buses, y Japón fue pionero con el Toyota Mirai.

Europa avanza en transporte público y logística de larga distancia, con Alemania y Francia a la cabeza. Chile busca replicar estos esquemas adaptándolos a su realidad territorial y productiva, especialmente en sectores de difícil electrificación como la minería y el transporte pesado.

La carta abierta firmada en enero de 2025 por más de 30 compañías globales, incluyendo BMW, Toyota, Hyundai y Air Liquide, representa una hoja de ruta extrapolable para Chile, que puede ayudar a evitar el estancamiento del sector.

Además, el estudio subraya la necesidad de formar técnicos e ingenieros especializados, adaptar currículos educativos y promover la I+D nacional, especialmente en áreas clave que incluyen el desarrollo de catalizadores con minerales chilenos, adaptación de celdas de combustible a condiciones locales y sistemas híbridos H₂-batería.

Una ventana estratégica

La movilidad basada en hidrógeno verde representa una oportunidad de transformación estructural para Chile, ya que no solo permite reducir emisiones y dependencia de combustibles fósiles, sino también dinamizar la innovación, fortalecer la soberanía energética y posicionar al país como referente regional.

Chile debe transitar de ser un país consumidor de tecnología a un actor exportador de soluciones regionales, y la consolidación de un ecosistema de innovación permitirá no solo reducir emisiones, sino también dinamizar la industria nacional y generar empleos de alta calificación.

El estudio advierte que el impulso debe venir ahora, con medidas concretas entre 2025 y 2030, para consolidar a Chile como líder en movilidad limpia.

Para la consultora con sede en Países Bajos, la ventana de oportunidad está abierta, y el momento de actuar es ahora.

Chile

Santiago de Chile: destino de la gira 2025

Como parte de la gira 2025 de Latam Mobility, el 26 y 27 de agosto se realizará en la ciudad de Santiago de Chile el encuentro «Latam Mobility Cono Sur 2025«.

Este encuentro reunirá a más de 1.000 profesionales del sector, incluyendo alcaldes, ministros, CEOs de empresas líderes y representantes de organismos multilaterales, quienes profundizarán en las soluciones concretas para acelerar la transición energética del transporte al sur del continente.

Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org

También está disponible el contacto vía WhatsApp, y pueden adquirir sus entradas en preventa al summit haciendo clic aquí

Etiquetas: ChilePower 2X Consulting
Noticia Anterior

Proyección energética: Argentina busca exportar 4 millones de toneladas de hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
SAF

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.