• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Fondo danés invertirá 10.000 millones de dólares en un hub de hidrógeno verde en México

2023-12-05
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 2 mins read
México

Un fondo danés invertirá 10.000 millones de dólares en un centro de desarrollo en el sur de México para producir hidrógeno verde para barcos, dijo recientemente el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Uno de los proyectos de infraestructura clave de López Obrador es el desarrollo de un corredor industrial que conecte los océanos Pacífico y Atlántico en el sur más pobre de México.

«Es un fondo económico financiero de Dinamarca, van a invertir en un polo de desarrollo 10.000 millones de dólares, porque van a producir hidrógeno verde para sustituir los combustibles fósiles», dijo el presidente, según nota publicada por Reuters.

En agosto, López Obrador dijo que el gestor de activos danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) iba a iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde en el puerto sureño de Salina Cruz para abastecer a los barcos con el combustible.

También te puede interesar | IEA: América Latina tendrá un papel esencial en la transición mundial hacia un sistema energético más seguro y sostenible

Algunos detalles

Este proyecto está previsto que se sitúe cerca de Ixtepec, dentro de un amplio parque industrial, lo que supone un paso en el compromiso de México con las energías renovables y la responsabilidad medioambiental.

El Istmo de Tehuantepec es una zona clave de la ambiciosa iniciativa de corredor comercial del Gobierno mexicano, que une Salina Cruz, en el Pacífico, con Coatzacoalcos, Veracruz, en el Golfo de México.

Este plan integral incluye el desarrollo de un ferrocarril modernizado para trenes de mercancías y pasajeros, y la creación de diez parques industriales.

La situación estratégica del Istmo de Tehuantepec, entre las costas del Pacífico y del Golfo de México, lo convierte en un potencial punto de inflexión en las rutas comerciales mundiales. Se espera que el desarrollo de puertos clave atraigan a compañías navieras que buscan alternativas eficientes al Canal de Panamá.

CIP, contactada por Reuters, se abstuvo de confirmar el monto de la inversión, pero sí reconoció su participación en un proyecto de hidrógeno verde a gran escala en la región de Oaxaca.

Etiquetas: Copenhagen Infrastructure PartnersHidrógeno verdeMéxicoTecnología
Noticia Anterior

Empresas navieras unen fuerzas para acelerar la descarbonización del transporte marítimo mundial en la COP28

Siguiente Noticia

IRENA y DP World se unen para descarbonizar la logística marítima y los sectores portuarios

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
IRENA

IRENA y DP World se unen para descarbonizar la logística marítima y los sectores portuarios

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.