• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Foro Marítimo Mundial: Se duplica el número de corredores verdes en todo el mundo

2023-12-11
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
Corredores

Imagen: Foto Marítimo Mundial

El número de iniciativas de corredores verdes en todo el mundo pasó de 21 a 44 el año pasado, según las conclusiones del Informe Anual de Progreso 2023 sobre Corredores Marítimos Verdes publicado por el Foro Marítimo Mundial.

El informe concluye que existe una «maduración sustancial» entre los corredores existentes, con varios que han superado una fase de progreso, han decidido cuáles son sus combustibles prioritarios y han fijado objetivos de funcionamiento.

Según el foro, más allá de las cifras, abundan los indicios de que los corredores verdes están desencadenando una actividad de preinversión.

«Por supuesto, es alentador ver la aparición de tantas nuevas iniciativas de corredores verdes y el aumento de la madurez de los corredores verdes existentes, pero la otra cara de esta maduración ha sido el descubrimiento de una nueva serie de retos a medida que los corredores se acercan a su implantación», indicó Jesse Fahnestock, director de proyectos de descarbonización del Foro Marítimo Mundial.

Corredores
Imagen: Foto Marítimo Mundial

También te puede interesar | IEA: El amoníaco abre la senda de la descarbonización del transporte marítimo

Algunos detalles del informe

La ampliación de las iniciativas de corredores verdes anunciadas en el último año se debe al aumento de los esfuerzos gubernamentales para establecer corredores verdes y a los continuos esfuerzos de la industria y los puertos.

Las navieras, los puertos y el tercer sector representan más de la mitad de las 171 partes interesadas en los corredores verdes.

Además, el compromiso directo de 18 gobiernos, con 19 iniciativas con liderazgo público o público-privado, lideradas principalmente por el Reino Unido y Estados Unidos, pone de relieve la creciente concientización sobre el potencial de los corredores verdes para desbloquear una mayor descarbonización dentro del comercio marítimo mundial.

Corredores
Imagen: Foto Marítimo Mundial

Quince corredores han fijado ya objetivos operativos, especificando cuándo el corredor debe estar «en línea» con buques e infraestructuras operativos de emisiones cero, prácticamente todos anunciados este año, y se han centrado en la acción durante esta década, con el objetivo de comenzar a funcionar entre 2024 y 2030.

De ellas, 23 iniciativas se encuentran en la fase de iniciación, que consiste en la formación de un grupo central de partes interesadas, vinculadas por un interés común en explorar un corredor verde en una geografía determinada. Unas 21 iniciativas han completado esta fase, según el informe.

Por otra parte, 17 iniciativas se encuentran en la fase de planificación, en la que las partes están elaborando un plan de ejecución para el corredor elegido, que incluye un enfoque del combustible, objetivos comunes de ejecución y las acciones compartidas necesarias para alcanzarlos en la ruta.

Corredores
Imagen: Foto Marítimo Mundial

Regiones y segmentos

Las regiones del Pacífico Sur y del Atlántico Sur han registrado un aumento de la actividad, con la aparición de nuevas iniciativas tanto en Sudamérica como en África, aunque las cifras siguen siendo bajas.

Asia ha aumentado significativamente su representación, con varias iniciativas transpacíficas anunciadas este año, mientras que el número de corredores marítimos de corta distancia en Europa se duplicó.

El segmento de los contenedores es el más destacado en el espacio del corredor verde, con una actividad limitada pero creciente en el segmento de los graneles, y muy poca actividad en los segmentos de cruceros y petroleros. El metanol y el amoníaco han consolidado su posición como las opciones de combustible más populares.

Si deseas leer el reporte completo en formato pdf, haz clic aquí

Etiquetas: Foro Marítimo MundialreporteSector marítimo
Noticia Anterior

Designan por primera vez a las iniciativas de hidrógeno verde como Proyectos de Interés Común en Europa

Siguiente Noticia

Nueva herramienta identifica los mejores puertos marítimos para desarrollar iniciativas ecológicas pioneras

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Siguiente Noticia
Puertos

Nueva herramienta identifica los mejores puertos marítimos para desarrollar iniciativas ecológicas pioneras

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.