• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Google se une al programa de créditos de SAF respaldado por Shell

2023-08-22
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Google

Imagen: Greenaironline.com

Google se ha unido a un programa de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) respaldado por Shell y destinado a aumentar el SAF como parte de su esfuerzo por ser neutro en carbono en todas sus operaciones para 2030.

El programa SAF, denominado Avelia, fue lanzado el año pasado por Shell y American Express Global Business Travel (Amex GBT), y permite a las aerolíneas vender SAF y los correspondientes créditos de carbono a clientes empresariales.

Los viajes de negocios son un segmento de clientes fundamental para las aerolíneas, ya que generan el 40% de sus ingresos, y también representa alrededor del 15% de los viajes aéreos mundiales, según el comunicado de Amex GBT.

Shell y Amex GBT lanzaron el programa Avelia con el objetivo de proporcionar a las empresas acceso a SAF y utilizarlo para reducir las emisiones de sus viajes de negocios. El precio premium pagado también disparará la demanda de biocombustibles emergentes bajos en carbono como SAF.

Avelia es la primera herramienta de «reserva y reclamación» de SAF basada en blockchain, creada conjuntamente por Shell Aviation, Accenture y Energy Web Foundation. El objetivo es ofrecer a los compradores un millón de galones de créditos SAF, lo que equivale a abastecer de energía unos 15.000 viajes corporativos de Londres a Nueva York.

También te puede interesar: Lufthansa firma acuerdo para obtener combustible SAF a partir de residuos biogénicos

Google y los vuelos «verdes»

La adhesión al programa Avelia permite a Google recibir los créditos correspondientes a la cantidad de emisiones de carbono que reduce el SAF que ha adquirido, y cada crédito representa una tonelada de emisiones de carbono reducidas.

Con esta reciente medida, Google amplía su compromiso a la aviación, y se une a otras empresas que se comprometen a descarbonizar el sector, como la aseguradora Aon y Bank of America. También se han sumado al programa importantes aerolíneas, como JetBlue, Delta, Japan Airlines y Cathay Pacific, entre muchas otras.

Michael Terrell, director de clima y energía de Google, dijo: «Unirnos al programa de combustible de aviación sostenible de Amex GBT representa aún más los continuos esfuerzos de Google para acelerar la transición global hacia un futuro libre de carbono».

Google lleva años invirtiendo en iniciativas de baja emisión de carbono que puedan ayudar a reducir las emisiones globales de carbono. Desde sus rutas ecológicas hasta la nube verde, el gigante tecnológico se compromete a alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor.

Por su parte, Shell Aviation, indicó: «Avelia pretende impulsar el mercado de SAF permitiendo a los viajeros de negocios y a las aerolíneas compartir los beneficios del biocombustible, al tiempo que cada uno recibe el crédito respectivo por las reducciones de emisiones de carbono asociadas».

Amex GBT cuenta con más de 19.000 clientes corporativos en todo el mundo y Shell Aviation tiene como clientes a importantes aerolíneas. Combinando su base de clientes en la formación de Avelia, juntos pueden ayudar a reducir costos y aumentar la demanda. La llegada de Google envía una señal de inversión significativa al mercado.

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

Etiquetas: American ExpressbiocombustiblesGoogleSAFShell
Noticia Anterior

Productores del sector cloroalcalino de Brasil apuntan al hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Copenhagen Infrastructure Partners confirma la construcción de planta de hidrógeno verde en México

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
México

Copenhagen Infrastructure Partners confirma la construcción de planta de hidrógeno verde en México

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.