• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

H2LAC 2024: Chile, Brasil y Colombia lideran el mercado del hidrógeno en América Latina y el Caribe

2024-06-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
H2LAC

En el marco del 4° Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2024), que se celebra en Santiago de Chile, Hinicio y New Energy Events presentaron los resultados oficiales del Índice H2LAC 2024, junto con el lanzamiento de su plataforma interactiva, que ofrece una visión del mercado del hidrógeno en la región durante los últimos cuatro años.

Creado en 2021, el Índice H2LAC tiene como objetivo facilitar la toma de decisiones estratégicas en el ecosistema del hidrógeno para los distintos actores involucrados en la industria y promover debates constructivos a nivel regional para que contribuyan a la consolidación de la industria.

El Índice de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (Índice H2LAC) evalúa el desarrollo del mercado del hidrógeno en América Latina y el Caribe con base en cinco categorías fundamentales:

En los últimos años, muchos países de América Latina y el Caribe (ALC) han tomado medidas decisivas para desarrollar un mercado de hidrógeno en la región, integrando políticas energéticas y objetivos de reducción de GEI, como también han desarrollado proyectos, asociaciones y la promoción de acuerdos de cooperación internacional.

H2LAC

También te puede interesar | BNEF: EE.UU., Europa y China dominarán el suministro de hidrógeno para 2030

Datos del Índice H2LAC

Chile, Brasil, Colombia, y Uruguay ocupan los cuatro primeros puestos, manteniendo su posición de líderes, con Brasil ascendiendo a la segunda posición, desplazando a Colombia a la tercera, debido a que el gigante suramericano ha logrado atraer un gran interés internacional y ha firmado diversos memorandos de entendimiento, sobre todo por la existencia de puertos con capacidad de exportación que planean convertirse en hubs de hidrógeno en el mediano plazo.

En cuanto a los sectores y la aplicación del hidrógeno a nivel nacional, los tres primeros países del ranking, junto con Argentina, exhiben un nivel alto en comparación con los demás países, que muestran avances mínimos o nulos.

De igual manera, en términos de políticas públicas y regulaciones, Colombia y Uruguay lideran la clasificación, mientras que Chile sigue destacando por su alta representación en el número de proyectos en desarrollo y/o en operación.

H2LAC

El índice también revela que Uruguay, Costa Rica y Argentina se posicionan como prometedores competidores en el mercado. Costa Rica destaca por sus proyectos operativos dirigidos al mercado local y por el creciente interés internacional debido a su abundancia de electricidad renovable, al igual que Argentina.

En contraste, Uruguay está avanzando considerablemente en el desarrollo normativo, y se espera un aumento del número de proyectos en los próximos años.

Adicionalmente, Perú subió dos posiciones y República Dominicana tres con respecto al índice anterior. Este último, junto con México, comenzaron a tener un nivel interesante de cooperación internacional y planeación de exportación. Asimismo, el índice muestra que Ecuador ya cuenta con proyectos en desarrollo y que Barbados comienza a figurar en el mapa del mercado.

Categorías

Con base en el desarrollo regional, el Índice H2LAC creó las siguientes categorías para agrupar a los países:

  • Frontrunners: Países que han identificado sus ventajas competitivas y las han capitalizado, apoyando el desarrollo de un marco regulatorio y ecosistemas locales en los últimos años. Estos son Chile, Brasil y Colombia.
  • Promising contenders: Países que han aprovechado sus recursos renovables y poseen un gran potencial para expandir su ecosistema del hidrógeno, siempre que reciban el respaldo adecuado de sus instituciones públicas. Entre estos se encuentran Uruguay, Costa Rica y Argentina.
  • Fast followers: Países que se ven a sí mismos como futuros centros de hidrógeno y han definido activamente su papel mediante la creación de hojas de ruta y la promulgación de leyes específicas. En este grupo se encuentran Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana y México.
  • Early explorers: Países que están en las primeras fases de desarrollo de sus ecosistemas y que están explorando cómo integrar esta tecnología en sus economías. Algunos de ellos son Trinidad y Tobago, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Barbados y Honduras.
H2LAC

El ecosistema del hidrógeno en América Latina y el Caribe sigue en crecimiento y se han logrado importantes avances a nivel local y regional, pero persisten desafíos que obstaculizan su desarrollo y pueden ralentizarlo.

Alcanzar la aprobación final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) de los proyectos sigue siendo uno de los principales desafíos, junto con el desarrollo de infraestructuras sólidas para la producción y almacenamiento de hidrógeno, así como el aumento de la demanda local debido a la falta de incentivos asociados a medidas de descarbonización y a las diferencias de costos entre distintos países.

Etiquetas: América latinaHidrógeno verdeHinicioNew Energy Events
Noticia Anterior

China superará objetivo de producción de hidrógeno verde de 2025 a fines de 2024

Siguiente Noticia

Lhyfe provee hidrógeno verde a Géométhane para prueba de almacenamiento en cueva salina

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Lhyfe

Lhyfe provee hidrógeno verde a Géométhane para prueba de almacenamiento en cueva salina

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.