• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

H2SEA: Costos de sistemas de almacenamiento de energía en plataformas marinas de hidrógeno pueden reducirse en 75%

2024-06-04
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 2 mins read
H2SEA

Los costos de los sistemas de almacenamiento de energía (ESS) en plataformas marinas de hidrógeno pueden reducirse en 75%, lo que convierte la producción de hidrógeno limpio en alta mar en una opción económica viable como combustible renovable en el futuro, según un estudio de la empresa holandesa de hidrógeno ecológico, H2SEA.

H2SEA investigó distintos escenarios de reducción de costos para la producción de hidrógeno ecológico en alta mar con conexión a un parque eólico aislado para el suministro eléctrico, y afirma que, gracias a una red de socios tecnológicos, la empresa tiene acceso a datos precisos sobre los componentes básicos del hidrógeno.

La empresa señaló que se han evaluado distintas configuraciones, teniendo en cuenta tanto la estabilidad de la red como las implicaciones en términos de costos, y que una de las configuraciones que se ha modelizado permite reducir los costos del ESS en 75%.

También te puede interesar | GMF: La descarbonización puede crear hasta 4 millones de empleos verdes en el sector marítimo en 2050

Estrategias de reducción de costos

Una de las estrategias de reducción de costos implica la integración de diferentes transformadores que optimicen el espacio y el coste por megavoltio-amperio/m2, así como el uso de un ESS inteligente, dijo además H2SEA, añadiendo que una configuración diferente del sistema de almacenamiento de energía y electrolizador puede reducir los requisitos de infraestructura.

A modo de recordatorio, a principios de 2024, H2SEA reveló que, en cooperación con la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), la empresa realizó una evaluación de estructuras de soporte basadas en monopilotes para turbinas eólicas marinas productoras de hidrógeno.

En aquel momento, H2SEA dijo que una de las principales cuestiones era si la producción descentralizada de hidrógeno en una estructura de soporte basada en monopilotes de una turbina eólica marina sería estructuralmente viable.

Además, el objetivo era definir las diferencias en la geometría de la estructura de soporte y evaluar los cambios en la metodología de diseño de una estructura de soporte de un aerogenerador marino, incluida una plataforma de producción descentralizada de hidrógeno.

Etiquetas: H2SEAHidrógeno verdeSector marítimoTecnología
Noticia Anterior

La Comisión Europea aprueba 1.400 millones de euros para el cuarto IPCEI de hidrógeno

Siguiente Noticia

Shell y HD Hyundai se asocian para desarrollar grandes buques de transporte de hidrógeno líquido

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Siguiente Noticia
Shell

Shell y HD Hyundai se asocian para desarrollar grandes buques de transporte de hidrógeno líquido

Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.