• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

HIF Global obtiene la primera certificación mundial ISCC EU RFNBO para e-Gasolina producida en Chile

2025-11-11
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 5 mins read
Chile

HIF Global anunció que su planta “Haru Oni e-Fuels Facility”, ubicada en la región de Magallanes, al sur de Chile, recibió la certificación ISCC EU RFNBO (Renewable Fuels of Non-Biological Origin), un reconocimiento internacional que la convierte en la primera instalación del mundo en producir e-Gasolina certificada como combustible renovable conforme a los estándares de la Unión Europea.

El logro posiciona a Chile y a HIF Global como pioneros en la producción comercial de combustibles sintéticos neutros en carbono, elaborados a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado.

La certificación RFNBO, otorgada por la organización independiente ISCC (International Sustainability and Carbon Certification), garantiza que el proceso cumple los criterios más estrictos de sostenibilidad, trazabilidad y reducción de emisiones establecidos por la normativa europea de energía renovable.

Según ISCC, la e-Gasolina producida en Haru Oni reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 70% respecto a los combustibles fósiles tradicionales, cumpliendo con los requisitos del Renewable Energy Directive II (RED II) de la Unión Europea.

Con ello, la planta se convierte en la primera del planeta en demostrar que los e-Fuels pueden integrarse en la cadena global de combustibles de manera sostenible y regulada.

También te puede interesar | Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

Tecnología pionera en el extremo sur

El proyecto Haru Oni se construyó en la localidad de Punta Arenas y comenzó su operación en 2023 como planta piloto para demostrar la viabilidad industrial de los e-Fuels o combustibles sintéticos neutros en carbono.

El complejo combina energía eólica patagónica, una de las más intensas y constantes del mundo, con un sistema de electrólisis que produce hidrógeno verde, el cual luego se combina con CO2 capturado de la atmósfera o de fuentes biogénicas para generar metanol sintético y, a partir de él, e-Gasolina.

Esta e-Gasolina puede utilizarse en motores de combustión interna convencionales, sin necesidad de modificaciones, ofreciendo una alternativa inmediata y escalable para reducir emisiones en el transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Chile
Las instalaciones de Haru Oni en Chile | Foto: HIF Global

César Nicolini, gerente general de HIF Chile, destacó que la certificación RFNBO “valida los esfuerzos de más de una década de desarrollo tecnológico y colaboración público-privada”.

Según explicó, el reconocimiento “demuestra que los combustibles sintéticos pueden cumplir con las más exigentes normas internacionales y ser parte esencial de la descarbonización del transporte global”.

Por su parte, Meg Gentle, vicepresidenta ejecutiva de HIF Global, subrayó que la certificación “marca un antes y un después para la industria de los e-Fuels”. Añadió que “desde Chile estamos exportando no solo energía limpia, sino también un modelo de desarrollo sostenible que combina innovación, inversión extranjera y reducción real de emisiones”.

Proyección internacional

Con la certificación ISCC EU RFNBO, la e-Gasolina de HIF Global puede ser comercializada en mercados que reconocen este estándar, principalmente en la Unión Europea y en países que adoptan esquemas de sostenibilidad equivalentes.

Esto abre la puerta a exportaciones a gran escala y consolida a Chile como un centro estratégico para la producción y exportación de combustibles de carbono neutro.

HIF Global también desarrolla proyectos de e-Fuels en Estados Unidos, Uruguay y Australia, con el objetivo de escalar la producción global a más de 150.000 barriles por día de combustibles sintéticos hacia finales de la década.

En todos los casos, la empresa busca replicar el modelo validado en Haru Oni, priorizando el uso de energía renovable y la captura de CO2 para lograr un balance neto cero de emisiones.

El reconocimiento a Haru Oni se alinea con la estrategia nacional de hidrógeno verde impulsada por el Ministerio de Energía de Chile, que busca transformar al país en un exportador líder de hidrógeno y derivados renovables.

Con esta certificación, Chile no solo consolida su liderazgo en hidrógeno verde, sino que demuestra la madurez tecnológica de los combustibles sintéticos como herramienta inmediata para reducir la huella de carbono del transporte, una de las industrias más difíciles de descarbonizar.

Latam Mobility 2026

Latam Mobility 2026, impulsando la transformación

Latam Mobility inicia en 2026 una nueva gira de encuentros que reunirá a líderes del sector público y privado, empresas tecnológicas, fabricantes, operadores de transporte y expertos en sostenibilidad.

Desde México hasta Santiago de Chile, pasando por São Paulo y Medellín, estos summits serán el punto de encuentro más importante de la región para debatir, aprender y construir soluciones en torno a la movilidad eléctrica, las bajas emisiones y la innovación urbana.

Cada evento ofrecerá un espacio único para analizar los avances en infraestructura de carga, gestión de flotas eléctricas, logística de última milla y desarrollo de smart cities, con el respaldo de un ecosistema cada vez más robusto de partners estratégicos y aliados internacionales.

La gira 2026 promete no solo contenido de alto nivel, sino también una plataforma ideal para impulsar alianzas de negocio, intercambio de experiencias y colaboración multisectorial.

Con un enfoque que combina tecnología, sostenibilidad y visión de futuro, Latam Mobility 2026 invita a todos los actores de la cadena de valor a participar en este recorrido que marcará la agenda regional de la movilidad limpia. Únete a los encuentros en México, São Paulo, Medellín, Santiago y Ciudad de México y sé parte del movimiento que acelera la transformación energética y urbana de América Latina.

Muy pronto, más información.

Etiquetas: ChileHIF Global
Noticia Anterior

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.