• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

HIF Global comienza la instalación de la primera unidad de Captura Directa de Aire en Chile

2025-01-13
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
HIF Global

HIF Global, empresa líder en e-Fuels, anunció la llegada a Chile de la primera unidad de Captura Directa de Aire (DAC), una innovadora tecnología que permite la extracción de dióxido de carbono (CO2) directamente de la atmósfera.

La unidad de prueba desarrollada por HIF Global, junto con Porsche, Volkswagen Group Innovation y MAN Energy Solutions, será HIF Haru Oni e-Fuels y se integrará por primera vez en la producción de combustibles sintéticos.

Las primeras piezas del equipo llegaron a Punta Arenas directamente desde Hamburgo, Alemania, y los colaboradores de HIF en Magallanes ya están trabajando en su ensamblaje, proceso que se espera completar durante el primer trimestre de 2025.

«Hemos demostrado que podemos producir combustibles con la energía de los vientos en Magallanes. Poder desarrollar e instalar esta unidad DAC en HIF Haru Oni es un gran salto en innovación, con una solución tecnológica eficiente y accesible. Este paso nos permite seguir avanzando en alternativas sustentables para combatir el cambio climático con sentido de urgencia», indicó el CEO de HIF Latam, Víctor Turpaud.

También te puede interesar: Finaliza la construcción de la primera planta de CCS a escala industrial del mundo en una fábrica de cemento

Detalles del proceso

Con la incorporación de la unidad DAC, la instalación podrá filtrar del aire 600 toneladas de dióxido de carbono anualmente, un componente esencial para producir e-Fuels. En la actualidad, HIF Haru Oni produce e-Fuels con CO2 biogénico.

El proceso funciona gracias a un sistema modular que filtra el CO2 de la atmósfera, utilizando materiales especializados para absorberlo. Este dióxido de carbono capturado se almacena en forma pura y puede utilizarse como materia prima para crear e-combustibles como el e-metanol para barcos, la e-gasolina para vehículos el e-SAF para aviones.

Además, esta tecnología absorbe la humedad atmosférica, de la que se puede extraer agua para el proceso de producción de e-combustibles.

Al igual que con otras tecnologías, el HIF Haru Oni probará y adquirirá experiencia con el DAC, una aportación fundamental para el desarrollo de proyectos a escala comercial que la empresa desarrollará en todo el mundo.

Los e-Fuels se fabrican utilizando electrolizadores alimentados por energía renovable para separar el hidrógeno del oxígeno de la molécula de agua. A continuación, el hidrógeno se combina con dióxido de carbono reciclado para producir combustibles ecológicos.

Los e-Fuels son químicamente equivalentes a los combustibles que se utilizan en la actualidad, lo que significa que pueden incorporarse a los motores y la infraestructura existentes sin necesidad de un cambio de combustible.

Etiquetas: ChileHaru OniHIF GlobalPorscheVolkswagen
Noticia Anterior

Brasil: Publican ley que promueve avances para los biocombustibles y el Programa Renovabio

Siguiente Noticia

EE.UU. impulsa la descarbonización del sector marítimo con un nuevo plan de acción

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
Siguiente Noticia
Maritimo

EE.UU. impulsa la descarbonización del sector marítimo con un nuevo plan de acción

Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.