• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Honeywell

Foto: britannica.com

Honeywell y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) unen sus fuerzas en apoyo de nuevas soluciones de almacenamiento de combustible de hidrógeno.

El proyecto, de un año de duración, se centrará específicamente en la comercialización de una solución de almacenamiento de combustible de hidrógeno para vehículos aéreos no tripulados (UAV).

Además, la asociación tratará de demostrar que el hidrógeno puede ayudar a resolver problemas de largo alcance y carga pesada.

Esta iniciativa forma parte del proyecto «Aditivos de combustible para portadores de hidrógeno sólido (FLASH) en la aviación eléctrica«, cuyo objetivo es madurar una nueva tecnología de portadores de hidrógeno.

También te puede interesar: Honeywell lanza novedosa tecnología para convertir CO2 en combustible de aviación sostenible

Detalles y reacciones

En concreto, el proyecto FLASH se centra en un material sólido capaz de liberar rápidamente hidrógeno gaseoso para su uso en pilas de combustible. El material tiene una gran capacidad de hidrógeno y puede funcionar a bajas temperaturas.

Para participar en el proyecto, Honeywell aportará sus conocimientos tecnológicos, pruebas de la tecnología de cartuchos de combustible, apoyo a la cadena de suministro, creación de prototipos y evaluación de las pilas de combustible.

Katherine Hurst, científica senior y directora de grupo del NREL, describió el proyecto como una gran oportunidad para demostrar el rendimiento de los materiales de almacenamiento de hidrógeno.

«Los vehículos de largo alcance actuales suelen estar propulsados por motores de combustión interna. Aunque proporcionan la autonomía necesaria de la que carecen los UAV eléctricos alimentados por baterías, estos motores presentan problemas de ruido, vibraciones y emisiones excesivas, incluidas las de carbono», agregó la investigadora.

Por su parte, Dave Shilliday, VP y director general de movilidad aérea urbana y sistemas aéreos no tripulados de Honeywell Aerospace, dijo que el uso del hidrógeno como fuente de energía puede ampliar las posibilidades de los vehículos aéreos no tripulados más allá de las limitaciones de los sistemas de propulsión eléctricos por baterías.

«Honeywell trabajará con el NREL para desarrollar la tecnología necesaria relacionada con el hidrógeno para contribuir a un mayor crecimiento de la industria», concluyó Shilliday.

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

Etiquetas: EEUUHidrógeno verdeHoneywellSector aviaciónTecnología
Noticia Anterior

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

Siguiente Noticia

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
Royal Caribbean

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.