• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

IATA lanza registro global para impulsar el combustible sostenible en aviación

2025-04-15
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
IATA

Foto: Boeing

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dio un paso crucial en la descarbonización del sector con el lanzamiento de su Registro Global de Combustible Sostenible de Aviación (SAF).

Esta innovadora solución tecnológica llega en un momento crítico para la industria, que actualmente representa entre el 2% y 3% de las emisiones globales de CO2 y enfrenta el desafío de escalar rápidamente el uso de SAF, que hoy solo cubre el 0,53% del suministro total de combustible de aviación.

El nuevo registro funciona como un marketplace digital que conecta en tiempo real a productores con aerolíneas globales, certificando y rastreando los créditos de carbono asociados.

Su diseño garantiza transparencia en toda la cadena de valor y es compatible con todas las tecnologías de producción de SAF, desde aquellas basadas en residuos agrícolas hasta las que utilizan procesos electroquímicos.

IATA

También te puede interesar | Reporte: Los obstáculos financieros pueden dificultar la producción de e-fuels en los países en desarrollo, dificultando una transición equitativa

Puesta en marcha

Treinta compañías líderes ya han comenzado el proceso de integración, incluyendo 15 aerolíneas internacionales, ocho productores de biocombustibles y siete corporaciones multinacionales.

Los próximos pasos incluyen la puesta en marcha de una versión piloto en el primer trimestre de 2025, con planes de expansión a cien usuarios para 2026 y la futura integración con sistemas de compensación de carbono.

Según análisis del Clean Air Task Force, cada dólar invertido en SAF hoy podría generar 4,5 dólares en beneficios climáticos para 2040, subrayando el potencial transformador de esta iniciativa.

Con la aviación necesitando escalar la producción de SAF a 450 mil millones de litros anuales para 2050, el éxito de esta plataforma podría determinar el ritmo de la transición verde en el sector.

Los datos que genere este sistema en los próximos años serán clave para evaluar si la industria está realmente en camino de alcanzar sus ambiciosas metas climáticas. Este lanzamiento representa un punto de inflexión para una industria que busca reinventarse sosteniblemente sin comprometer su crecimiento.

María Rodríguez, directora de Sustentabilidad de Latam Airlines, destacó que «este registro es el puente que faltaba entre la oferta incipiente y la demanda creciente», mientras que la IATA advirtió que sin mecanismos como este, sería imposible alcanzar las metas de cero emisiones netas para 2050.

Etiquetas: IATASAF
Noticia Anterior

Reservas globales de hidrógeno blanco desatan una nueva carrera exploratoria

Siguiente Noticia

Brasil apuesta por vehículos flex e hidrógeno en su transición energética

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Siguiente Noticia
Brasil

Brasil apuesta por vehículos flex e hidrógeno en su transición energética

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.