• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

IMO: «La necesidad de combustibles limpios persiste en todos los modos de transporte»

2024-12-10
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
IMO

Los distintos modos de transporte pueden colaborar para impulsar la producción de combustibles limpios, según destacó recientemente el Secretario General de la Organización Marítima Internacional (IMO).

Un acto oficial paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 29) celebrada en Bakú, Azerbaiyán, reunió a la IMO, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)

En el evento se expusieron las ambiciones de los tres pilares del transporte de las Naciones Unidas: el transporte marítimo, el aéreo y el terrestre, con la intención de lograr un transporte y una movilidad sostenibles, incluida la movilidad con bajas o nulas emisiones de carbono, en coordinación con los sistemas de suministro de combustible y energía.

El secretario general de la IMO, Arsenio Domínguez, recordó a los participantes que el transporte marítimo internacional transporta más del 80% del comercio internacional y que ya ha mejorado su eficiencia energética en más de 20%, desde que entraron en vigor las primeras normas climáticas de la organización.

«Quiero destacar solo un aspecto que me parece clave para lograr estrategias ambiciosas en todos los modos de transporte: la necesidad de combustibles y fuentes de energía abundantes, seguros, asequibles y medioambientalmente sostenibles», subrayó Domínguez.

«Aunque los combustibles finales pueden variar según los distintos sectores del transporte, podemos trabajar juntos para aumentar la demanda y, de este modo, impulsar la producción y el suministro de combustibles de consumo cero o casi cero», agregó.

IMO
Arsenio Domínguez | Foto: IMO

También te puede interesar: Lanzan nueva iniciativa en la COP29 para acelerar la adopción de combustibles limpios para 2030

Algunos números

Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el transporte terrestre aporta más del 72% de las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía en el sector del transporte, y el 69% procede del transporte por carretera.

La aviación es responsable de aproximadamente el 2,4% de las emisiones totales de CO2 sobre una base anual, mientras que las emisiones totales estimadas del transporte marítimo corresponden a entre 2% y 3%.

En el evento de la COP29 se reflexionó sobre los recientes progresos realizados por la CEPE, la OACI y la OMI para abordar el impacto de sus sectores de transporte en el cambio climático, y se mostró cómo sus Estados miembros y las principales partes interesadas están contribuyendo a las acciones necesarias para alcanzar la neutralidad de carbono.

En el panel sobre transporte marítimo, expertos públicos y privados destacaron diversos aspectos de la descarbonización del transporte marítimo bajo el liderazgo de la IMO, como el desarrollo de normas sobre combustibles marinos sostenibles, la necesidad de normas mundiales, la importancia de la innovación tecnológica y la necesidad de una mayor cooperación entre gobiernos, armadores, fletadores, cargadores, proveedores de combustible y el sector portuario.

Cabe destacar que los líderes de la industria marítima mundial se comprometieron en la COP29 a aumentar la adopción de combustibles marítimos con emisiones de GEI cero o casi cero hasta al menos el 5%, con el objetivo de alcanzar el 10% en 2030.

Etiquetas: COP29IMOSector marítimo
Noticia Anterior

España: Castilla y León alcanza acuerdo estratégico sobre hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Hidrógeno verde: Transición hacia un futuro sostenible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Siguiente Noticia
Hidrógeno verde: Transición hacia un futuro sostenible

Hidrógeno verde: Transición hacia un futuro sostenible

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.