• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Inauguran la primera planta del mundo para producir SAF a base de etanol

2024-02-08
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
SAF

En un hecho sin precedentes para la industria de la aviación, LanzaJet Inc. inauguró la primera planta del mundo para producir biocombustible a partir de etanol, situada en una zona rural de Georgia, EE.UU., y valorada en 200 millones de dólares.

La empresa recibió financiamiento del gobierno estadounidense y cuenta con inversores como Suncor Energy Inc. e IAG.

La planta, llamada Freedom Pines Fuels, producirá anualmente 10 millones de galones de combustible de aviación sostenible (SAF) y gasóleo renovable, se considera una llamada de atención a la industria para que acelere sus esfuerzos de descarbonización.

Según LanzaJet, las nuevas instalaciones servirán de modelo para aumentar la producción de SAF a escala mundial, ya que su objetivo es producir mil millones de galones de aquí a 2030.

etanol
Foto: LanzaJet

También te puede interesar | Colbún inicia la producción de hidrógeno verde en planta de gas en Perú

Impulso al SAF

Jimmy Samartzis, CEO de LanzaJet, dijo: «Este hito histórico es testimonio de la convicción que necesitan la industria, los gobiernos y los financiadores para impulsar la innovación y ampliar los límites de lo que se puede conseguir para hacer frente al cambio climático».

«Entre la versatilidad de las materias primas, la eficiencia y la economía que permiten ampliar a escala mundial, estamos preparados para cumplir los objetivos de descarbonización de la aviación», agregó.

IAG, la empresa matriz de British Airways, es uno de los accionistas de LanzaJet y las dos compañías están trabajando también en el Proyecto Speedbird, una instalación de producción de SAF que se está construyendo en el Reino Unido.

Otros inversores en el proyecto Freedom Pines Fuels son la japonesa All Nippon Airways y el Fondo de Innovación Climática de Microsoft.

El rápido aumento del uso de SAF por parte de las aerolíneas será un elemento crucial para que el sector alcance su objetivo de llegar a cero emisiones netas de carbono en 2050. El SAF produce hasta 80% menos de emisiones de CO2 a lo largo de su ciclo de vida que el combustible de aviación tradicional a base de queroseno.

«La planta de etanol a combustible de aviación de LanzaJet en EE.UU. es una demostración de cómo el apoyo gubernamental y la inversión en tecnologías verdes pueden contribuir a hacer más sostenible el sector»

Luis Gallego, CEO de IAG

Etiquetas: biocombustiblesEEUULanzaJetSAF
Noticia Anterior

Fortescue: «Europa y Japón no pueden competir como centro ecológico del hidrógeno»

Siguiente Noticia

Green Energy Park y Baker Hughes acuerdan colaboración en la cadena de valor del hidrógeno verde en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Be8
BIOCARBURANTES

COP30: Be8 presenta nuevo biocombustible capaz de reemplazar totalmente al diésel fósil sin perder rendimiento

2025-11-25
aviación
BIOCARBURANTES

Carbon Tracker: los combustibles sostenibles para aviación no serán sostenibles, abundantes y viables al mismo tiempo

2025-11-13
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta inversión histórica de R$ 110 mil millones para potenciar los biocombustibles hacia 2035

2025-11-12
Chile
BIOCARBURANTES

HIF Global obtiene la primera certificación mundial ISCC EU RFNBO para e-Gasolina producida en Chile

2025-11-11
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Siguiente Noticia
Green Energy Park

Green Energy Park y Baker Hughes acuerdan colaboración en la cadena de valor del hidrógeno verde en Brasil

Brasil
HIDRÓGENO

Brasil acelera la carrera del hidrógeno verde y apunta a exportaciones desde 2030

2025-11-21
Torio
OTROS

Una nueva era para la energía marítima: China presenta el primer buque de carga impulsado por reactor de torio

2025-11-20
Chile
HIDRÓGENO

Inauguran segunda planta de hidrógeno verde para investigación y desarrollo en Chile

2025-11-19
COP30
OTROS

COP30: América Latina lanza coalición clave para acelerar la transición energética limpia

2025-11-18
EDF
HIDRÓGENO

EDF Power Solutions inaugura su primera planta piloto de hidrógeno verde en Brasil

2025-11-17
Atome
HIDRÓGENO

IFC aprueba US$100 millones para proyecto de fertilizantes verdes de Atome en Paraguay

2025-11-14
aviación
BIOCARBURANTES

Carbon Tracker: los combustibles sostenibles para aviación no serán sostenibles, abundantes y viables al mismo tiempo

2025-11-13
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta inversión histórica de R$ 110 mil millones para potenciar los biocombustibles hacia 2035

2025-11-12
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.