• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Indonesia será pionera en la producción nuclear a gran escala de hidrógeno y amoníaco

2023-06-05
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Nuclear

Un consorcio de empresas ha firmado un acuerdo preliminar para desarrollar conjuntamente un proyecto de hidrógeno y amoníaco de bajas emisiones en Indonesia que emplearía 25 pequeños reactores de energía nuclear (SMR, por sus siglas en inglés) para alimentar 1 GW de capacidad de electrolizadores.

La danesa Topsoe proporcionará electrolizadores de óxido sólido para la producción de hidrógeno, mientras que su compatriota Copenhagen Atomics suministrará los SMR.

Según Topsoe, el hidrógeno se convertirá en un millón de toneladas anuales de amoníaco, que se utilizará como fertilizante, aunque Copenhagen Atomics también apunta al sector marítimo como posible comprador.

Además de los electrolizadores, Topsoe entregará la tecnología de síntesis de amoníaco para la planta, que se instalará en Bontang, en la costa oriental de la isla de Borneo.

De acuerdo al comunicado, el proyecto tendrá una «huella de carbono casi nula» y evitará la emisión de 1,7 millones de toneladas anuales de CO2, en comparación con la producción convencional de fertilizantes a base de gas natural.

También te puede interesar |Wood Mackenzie: «La nueva tecnología nuclear puede ser parte de la solución»

Más detalles

La empresa estatal de fertilizantes Pupuk Kaltim y la división de energías renovables de la petrolera estatal, Pertamina, también participan en el proyecto.

Por su parte, la empresa danesa de energía solar, Aalborg CSP, aportará la tecnología de almacenamiento de energía térmica, mientras que Alfa Laval suministrará equipos de desalinización e intercambiadores de calor.

Las empresas realizarán un estudio conjunto durante los próximos seis meses, en los que «deberán completarse los exámenes finales y trazarse un mapa completo del panorama legal en Indonesia», según Copenhagen Atomics.

En caso de ser aprobada, la central podría empezar a funcionar en 2028, según la empresa, que añade que los costos totales de construcción podrían rondar los 4.000 millones de dólares.

La producción de hidrógeno a partir de energía nuclear es una tecnología incipiente. Hasta la fecha, los proyectos se han realizado principalmente a escala de demostración, como la planta de 1 MW de la empresa estadounidense Constellation Energy en el estado de Nueva York.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: Alfa LavalEnergía nuclearHidrógeno verdeTecnologíaTopsoe
Noticia Anterior

Líderes de Latinoamérica debatirán el futuro de los combustibles limpios en Medellín

Siguiente Noticia

Desarrollan disco que puede almacenar hidrógeno en estado sólido

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Desarrollan disco que puede almacenar hidrógeno en estado sólido

FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.